CONFIDENCIAL
El runrún: Las sillas de la Magna
El pasado sábado, miles de onubenses sufrieron la profunda decepción de ver cómo la tan ansiada Procesión Magna quedaba en nada. Bueno, desde el punto de vista estrictamente religioso lo importante se acabó trasladando al domingo a mediodía, cuando finalmente se pudo celebrar el acto de fe que daba sentido al evento organizado por el Consejo de Hermandades y Cofradías; eso sí, ya sin los 17 pasos que prometían dar lustre a la ceremonia litúrgica y la posterior caravana de misterios camino de la plaza del Punto.

Con mucha menos afluencia de público de la que se esperaba el sábado —ya que incluso no se llegaron a ocupar todas las sillas colocadas en la Plaza de las Monjas para la ocasión—, los cofrades onubenses tuvieron su acto de fe oficiado por el obispo, José Vilaplana. A su término, llegó el momento de desmontar toda la parafernalia que lleva consigo un cita de estas características, y aunque la céntrica plaza estaba ya despejada a media tarde, seis horas después nadie se había ocupado de retirar, por ejemplo, la estructura cubierta con moqueta roja que sirvió de altar para la celebración, que se convirtió en un auténtico parque de atracciones para los niños que juegan allí cada tarde. Había algo que llamaba incluso más la atención: que el Ayuntamiento no se hubiera ocupado aún de retirar las sillas (donde se sentaban los concejales del equipo de gobierno y de la oposición y que aún conservaban sus nombres) y las butacas que hacía sólo unas horas ocupaban el obispo y el alcalde. Estas sillas, que además tenían un sospechoso parecido a las que se usan en los plenos municipales, sirvieron para que el pueblo llano dejara por un día de lado los duros bancos de madera de la plaza y tomara asiento en estos otros, mucho más mullidos.

Un ‘fake’ que promete. Muchos sabrán ya –o, al menos,sus 3.130 followers- que el alcaldede Huelva, el verdadero, cuenta desde hace un tiempo con perfil en Twitter. Noes que éste no sea interesante, pero lo cierto es que Pedro Rodríguez se limitaa poner en él las típicas noticias de gabinete, o esas fotos institucionalesque podemos ver todos en los medios, eludiendo comentarios más personales o valoracionessobre determinados temas. Será por eso que hay por ahí quien ha decidido animarun poco el cotarro, creando un ‘fake’ de‘Perico Rodri’ que desde luego, a priori, pinta mucho más divertido. La cuenta -@Perico_Rodri- es de reciente creación y apenas tiene unos cuantosmensajes, aunque ya se ha marcado el firme propósito de ganarse a los tuiteros onubenses,pese a que “Ana Botella me ha adelantado en eso de tener la alcaldía más saláde las redes sociales. Maldita pelofrito!”. No sabemos si su autor acabarádesinflándose, pero por ahora la cuenta promete risas.

Accesos demasiados estrictos. Está bien tener normas y velar por la seguridad dentro de un recinto, pero a veces hay que hacer imperar el sentido común. El pasado domingo en el estadio Nuevo Colombino, después de la impresionante remontada del Reacreativo ante el Lugo, con el que logró levantar un 0-3, se fue desalojando el coliseo albiazul y apagándose los focos. En la zona de prensa los últimos periodistas acaban sus crónicas en el pupitre con la única luz que irradiaban sus pantallas y ante el ascensor un personal de seguridad esperaba de pie. Desde la parte baja del graderío fueron subiendo las escaleras con dificultad un matrimonio mayor y una mujer que decían ser familia del pichichi albiazul Manuel Arana y que iban a tomar el ascensor que habían tomado anteriormente para bajar. Pues bien el guardia de seguridad no se lo permitió diciendo que por ahí únicamente podía pasar la prensa y los hizo bajar de nuevo por las escaleras para salir del estadio. Resulta extraño que le dejaran usarlo para subir y no para bajar. Además a esa hora no tenía especialmente tráfico el ascensor. No hubiera pasado nada por haber hecho una excepción en vez de obligar a realizar un nuevo esfuerzo a los familiares de Arana.
Un buen regalo. Andaba preocupado el jugador internacional onubense de fútbol playa Daniel Pajón, que hace unos días se proclamó subcampeón del mundo en Tahití, porque después de su regreso no sabía dónde había dejado la medalla que recibió como premio. Resulta que sus familiares habían tomado prestada la presea y una camiseta y las enmarcaron como Dios manda para hacer perenne el bonito recuerdo vivido tras tanto esfuerzo. En su twitter, @DaniPajon84, comentó: Regalazo de mis padres por mis 29 tacos!! Ya decia yo q dnd staba la camiseta y medalla dl mundial, jeje :).
