CONFIDENCIAL
El runrún: Fandangos 'gamers'
Imagínese la escena: está usted inmerso en una partida a uno de los videojuegos del momento. De repente, nuestro personaje, recorriendo uno de los escenarios que propone la aventura, entra en un local donde empieza a sonar… un fandango del Cerro.
¿Surrealismo? Posiblemente, pero quien haya adquirido el juego Assassins Creed 4 'Black Flag’, disponible para las consolas Xbox360, Play Station 3 o PC podrá comprobarlo por sí mismo. Y no es que esté ambientada precisamente en nuestra provincia, puesto que su temática gira en torno a la piratería en El Caribe en la edad de oro de los corsarios, en el siglo XVIII; concretamente en las Bahamas, Cuba y el sur de Florida. El soplo nos ha llegado de La Huelva Cateta, donde explican que en una de las tabernas de la Habana colonial no solamente suena flamenco, sino que es posible identificar cantes como verdiales, malageñas, tientos, bulerías o sevillanas, además de un fandango de Santa Eulalia y otro del Cerro; ambos debidamente acompañados de una coreografía que no hace faltan descrbir, puesto que con el video adjunto sobran las palabras. ¿Cómo pueden haber llegado a manos de sus creadores estos temas? Lo desconocemos, pero como curiosidad, no tiene precio.
Un poco de agua para la consejera. Este jueves ha venido porprimera vez a Huelva desde su nombramiento la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras,que ha dejado patente su don de gentes con los periodistas. Víboras se hamostrado en todo momento bastante dicharachera, e incluso se ha atrevido con unchiste, mientras que la verdad es que no se ha tenido con ella demasiadaconsideración. De hecho, la consejera ha tenido incluso que interrumpir su intervención, tras quedarse trabada, con la boca totalmente seca y son un buchede agua del que tirar. Y es que la comparecencia ha sido de pie –el sectorpesquero estaba esperando para reunirse con ella-, en un mano a mano con losperiodistas en el que, en un momento dado, Víboras se ha quedado seca. Menos mal que la consejera se lo ha tomado con humor y, después de que letrajesen una botella de agua, ha seguido con sus declaraciones…
Ánimo a El Correo. Que no son buenos tiempos parala profesión periodística no es ninguna sorpresa, y que la sangría de profesionalesque se ven abocados al paro por una pésima gestión es continua, tampoco. Eneste caso, le ha tocado a nuestros compañeros de El Correo de Andalucía, el decano de la prensa sevillana que, trasmás de un siglo en la calle, corre un serio peligro –y, con él, el más de mediocentenar de profesionales que cada día se esfuerzan en hacer su trabajo lomejor posible-. Se puede hablar de la crisis generalizada, del descenso de losingresos publicitarios, de la competencia cada vez mayor de las nuevastecnologías… Pero también de un gestor que, como responsable de laempresa durante los últimos años, debe tener algo que decir, unaresponsabilidad que asumir. En este caso se trata, además, de un viejoconocido de esta provincia: AlfonsoGallardo, el promotor del famoso –y fallido- oleoducto que pretendíaatravesar Huelva. Es este señor el que, tras años de utilizar este periódicocomo instrumento, ahora ha decidido desentenderse de él. Mientras, sustrabajadores no saben lo que les depara el futuro. Desde aquí, mucho ánimo atodos ellos.