confidencial
El runrún: Lapsus geográfico
No es la primera vez que ocurre, y es que parece que muchas veces -al menos, más de las que sería deseable- los medios de Madrid tienen dificultades a la hora de situar Huelva en el mapa. De todas formas, el ‘lapsus geográfico’ de este lunes tiene más pinta de errata ortográfica.

Y decimos lo de errata ortográfica básicamente por el absurdo que supondría el hecho de que un terremoto se dejase sentir únicamente en puntos tan distantes como Sevilla y Huesca, dejando sin embargo inmutables a todas esas provincias que se extienden entre ambas. ¿Se imaginan? Pues de eso es de lo que ha informado esta mañana el servicio de informativos 24 horas de TVE, sorprendiendo con la noticia a todos esos oscenses -que no onubenses- que no han notado ni el más mínimo temblor de tierra a primera hora.

La gracia de un acto frío. La Exaltación del Decano es un acto bonito y necesario para tener presente siempre por estas fechas que cumple años el equipo de fútbol más antiguo de España. No obstante, esto no siempre es bien entendido y en el Gran Teatro reinó un ambiente frío por la escasa presencia de público. Hubo alrededor de 70 personas escuchando la intervención de Manuel Romeu, exaltador de la noche. Pero como siempre en todo acto queda un resquicio para momentos anecdóticos, como el vivido cuando el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, se disponía a ponerle la insignia, ya que el primer edil no acertaba a completar la acción y se tiró un rato en el intento hasta conseguirlo. A pesar de eso, Romeu destacó que Rodríguez es “un pedazo de alcalde” y que es “gran amigo mío y de mi padre”, exclamó contento.