CONFIDENCIAL
El runrún: En pelotas por una buena causa
Hay quien se desnuda por fama o por dinero, pero en Huelva –y, concretamente, en Mazagón- son más de hacerlo con el objetivo de ayudar a los demás. Vale que tal vez no sean cuerpos diez, pero su buena intención sí que es de sobresaliente.

Cuerpos de todas formas y volúmenes. En la iniciativa quehan llevado a cabo algunos empresariosde Mazagón. No destacan precisamente los retoques con Photoshop, aunque laspersonas que se beneficiarán de esta idea seguro que lo agradecen más que si setratase de las mejores modelos. Y es que doce empresarios de este núcleocostero se han quitado la ropa –y loscomplejos- en el calendario de desnudoseditados para contribuir con losservicios sociales de la localidad. Esteticistas, hosteleros y dentistas,de todo hay en esta iniciativa que es, como ven, de pata negra.

¿Verde o rojo?Bien es cierto que parece que los conductores onubenses nos volvemos locoscuando caen tres gotas: la impaciencia se incrementa al volante, y recorrer apenas unos metros con el coche seconvierte en una odisea. Pero se ve que no todo está en el humor que nosgastamos los ciudadanos en los días de lluvia, y es que los semáforos de laciudad tampoco contribuyen a que la conducción sea la más adecuada. Cuando nohay un corte generalizado y se apagantodos a la vez, pasan cosas tan raras como ésta que se podía apreciar estejueves en el barrio de Pescadería. Coneste semáforo, ¿pasamos o no?

Huelva, escenario para series y películas. La provincia onubense tiene muchos encantos y por eso los directores de cine o de series suelen elegirla para rodar varias de sus escenas. Por ejemplo, dentro de algunas semanas Antena 3 comenzará a emitir una de sus principales apuestas para esta temporada, la serie 'El corazón del océano’, que está protagonizada por Hugo Silva, Clara Lago, Hiba Abouk e Ingrid Rubio y que se ha rodado casi en su totalidad en exteriores de ciudades colombianas y en las costas de Huelva y Cádiz. Para recrear la época se han usado varias embarcaciones de la época, 360 trajes de época, 1.500 extras y unos 150 animales. Está basada en la novela homónima de Elvira Mínguez. Además, también ha finalizado su rodaje, tras siete semanas filmando en distintos escenarios de las provincias de Huelva y Sevilla, la primera road movie andaluza de género fantástico, que lleva por título 'Maldita Venganza'. Dirigida por David Chamizo, la película cuenta con actores tan variopintos como el bailarín Antonio Canales, Sebastián Haro, Chema Álvarez, el humorista Manu Sánchez o el presentador Juan y Medio. Financiada por completo con capital independiente, ha dado trabajo a más de 100 personas entre equipo técnico, actores y figurantes.