CONFIDENCIAL

El runrún: ¿Caramelos reciclables?

A bombo y platillo se encargó el Ayuntamiento de Huelva de anunciar que durante la cabalgata de la capital se repartirían 14.500 kilos de caramelos, aunque bien es cierto que nunca advirtió de cómo llegarían estos antes de obrar en poder de Melchor, Gaspar y Baltasar.

El runrún: ¿Caramelos reciclables?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y esque el traslado de tantísimo kilo de caramelo es una de esas cuestioneslogísticas que los ciudadanos nunca nos planteamos. ¿Cómo llegan tantas toneladas de dulces a las carrozas de Sus Majestades?Pues la respuesta igual no les gusta mucho, al menos a aquéllos que este año haasistido a la cabalgata de Huelva y se ha peleado con el convecino  por trincar en el aire el caramelo quellegaba directamente de las manos de los Reyes y sus pajes. Y es que, según unafoto publicada por el portal lahuelvacateta.wordpress.com,el Ayuntamiento de Huelva transportó loscaramelos de la cabalgata hasta su destino en un camión de recogidaselectiva que, para entendernos, no es más que un camión de basura. De la que se recicla, eso sí. Y pensar que hay aquién no le gusta ni siquiera coger los caramelos del suelo…

El runrún: ¿Caramelos reciclables?

Fama cartayera. Y no dejamos las cabalgatas porque eltrompazo –literal- que sufrió una vecina de Cartaya durante la celebrada en lalocalidad, supuestamente –aunque desde el Ayuntamiento lo ha negado- a manosdel rey Baltasar, ha hecho que todos los focos centren su atención, al menosmomentáneamente, en el municipio onubense. Televisiones de ámbito nacional  y programas radiofónicos –caso del quepresenta Óscar Martínez cada noche en Cadena 100- han abierto sus informativoso monólogos con el caso cartayero, que también ha dado lugar a numerososchascarrillos en las redes sociales.

El runrún: ¿Caramelos reciclables?

Báñez y Valderas, relevantes en Andalucía. La edición número 186 de enero de Agenda de la Empresa Pública ha realizado una encuesta entre los empresarios andaluces donde se muestran las 100 personas más influyentes en el contexto socioeconómico de Andalucía. Han considerado que las diez personas más influyentes en la vida social y económica de la comunidad son, por orden de relevancia, Susana Díaz (presidenta de la Junta de Andalucía), Juan Ignacio Zoido (presidente del PP de Andalucía), Cristóbal Montoro (ministro de Hacienda y Administraciones Públicas), Felipe Benjumea (presidente ejecutivo de Abengoa),  María Fátima Báñez (ministra de Empleo y Seguridad Social), Diego Valderas (vicepresidente de la Junta de Andalucía),  Miguel Arias Cañete (ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente), Emilio Botín (presidente del Banco Santander), José Sánchez Maldonado (consejero de Economía, Innovación Ciencia y Empleo) e Isidro Fainé (presidente de CaixaBank). Es decir, que hay dos onubenses en la lista, uno de Bollullos del Condado y otra de San Juan del Puerto. No está nada mal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia