confidencial

El runrún: ¿Cuánto apostarías a que el Recre asciende?

Una gran mayoría de los onubenses orgullosos de serlo seguro que sueñan con ver lo antes posible de nuevo en Primera División al Recreativo de Huelva. Si entre los que sueñan entresacamos al grupo que tiene verdadera fe en que lo consiga ya esta temporada el número baja y más aún si hubiera que apostar el dinero propio por ello. Si eres de ese selecto grupo ¿Sabes cuánto puedes ganar?

El runrún: ¿Cuánto apostarías a que el Recre asciende?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hace falta enumerar los beneficios que supone tener al Decano en la máxima categoría. Ya sólo por lo futbolístico merece la pena ver al equipo albiazul en la liga de las estrellas ante grandes equipos y además jugar en la elite tiene su repercusión socioeconómica y turística. Vamos que es un escaparate que posiblemente aliviaría algo la crisis. Pero además el creer ciegamente en el equipo de Sergi vale un dinerito, concretamente 3,1 euros por cada euro que apuestes. Y es que transcurrida la primera vuelta de la Liga el portal Marca Apuestas ha establecido quiénes son los favoritos a ascender y cómo se paga su consecución. En este ránking el Decano es cuarto y le superan en las apuestas Deportivo de la Coruña, que se paga 1,55 euros por euro apostado, Real Zaragoza (1,9) y Sporting de Gijón (2,7). Quizás en otras casas de apuestas se pague mejor el ascenso del Recre o por el contrario sea más favorito y se pague menos. Nos miraremos los bolsillos a final de temporada.

No hace falta enumerar los beneficios que supone tener al Decano en la máxima categoría. Ya sólo por lo futbolístico merece la pena ver al equipo albiazul en la liga de las estrellas ante grandes equipos y además jugar en la elite tiene su repercusión socioeconómica y turística. Vamos que es un escaparate que posiblemente aliviaría algo la crisis. Pero además el creer ciegamente en el equipo de Sergi vale un dinerito, concretamente 3,1 euros por cada euro que apuestes. Y es que transcurrida la primera vuelta de la Liga el portal Marca Apuestas ha establecido quiénes son los favoritos a ascender y cómo se paga su consecución. En este ránking el Decano es cuarto y le superan en las apuestas Deportivo de la Coruña, que se paga 1,55 euros por euro apostado, Real Zaragoza (1,9) y Sporting de Gijón (2,7). Quizás en otras casas de apuestas se pague mejor el ascenso del Recre o por el contrario sea más favorito y se pague menos. Nos miraremos los bolsillos a final de temporada.Una multa de chiste. Los leperos, todos lo sabemos, llevan a muy a gala su relación con los chistes. El ser protagonistas de una parte importante del repertorio humorístico nacional les ha permitido tener una fama que de otro modo no hubieran conseguido, o no en la misma medida, pese a los numerosos atractivos de los que puede presumir este pujante municipio onubense. Este simpático sambenito, sin embargo, es alimentado principalmente desde fuera de la provincia y ayer tuvimos un nuevo ejemplo de lo socorrido que es acordarse de Lepe para determinados chascarrillos. En este caso hablamos de Antena 3 y de su programa ‘Atrapa un millón’. En él, una pareja de catalanes tenían que enfrentarse a una peliaguda pregunta: ¿Si estamos en Lepe, por qué acción nos pueden multar?. Las opciones a la respuesta eran: Por imitar a Chiquito, Por orinar en el mar o Por ir sin camiseta por la calle. Los concursantes razonaron que sería imposible perseguir a quienes orinaran impunemente en el Atlántico, y descartando la opción ‘Chiquito’, eligieron la que consideraron más lógica: por ir sin camiseta por la calle. ¿Adivinan cuál fue el resultado? Aquí tienen el vídeo. Ayuda para el 'ExtraTerrestre celiaco'. La periodista onubense Cristina Lagares y su hermana Ana acaban de poner en marcha el blog 'ExtraTerrestre celiaco', una herramienta muy útil para todos los interesados en esta enfermedad. Las hermanas conviven con la celiaquía desde 2005, cuando se la detectaron a Ana, por lo que saben de primera mano lo duro que puede ser a veces llevar la dieta sin gluten. Sin embargo ¡no se acaba el mundo! Se puede llevar una vida glutenfree y seguir disfrutando de la comida como cualquier otra persona, señalan. Gracias a su experiencia, las hermanas Lagares son conscientes que a veces el celiaco puede sentirse un poco fuera de lugar cuando se trata de ir a comer fuera y explicar el problema; el celiaco puede sentirse un poco extraterrestre. Y en parte sí que lo somos pero, eso no es para nada malo. ¿Desde cuando lo diferente es malo?. A través de este blog Cristina y Ana enseñan cómo aprovechar al máximo esta circunstancia y convertir las 'desventajas' en virtudes, transmitiendo sus experiencias con la dieta sin gluten y ofreciendo algunos consejos. Además afirman que les encanta la cocina, así que darán algunas ideas de platos sin gluten que se pueden hacer en casa. En definitiva, una original y eficaz iniciativa que seguro servirá y mucho a los celiacos, que son muchos más de los que pensamos, ya que 1 de cada 125 personas es celiaca.

No hace falta enumerar los beneficios que supone tener al Decano en la máxima categoría. Ya sólo por lo futbolístico merece la pena ver al equipo albiazul en la liga de las estrellas ante grandes equipos y además jugar en la elite tiene su repercusión socioeconómica y turística. Vamos que es un escaparate que posiblemente aliviaría algo la crisis. Pero además el creer ciegamente en el equipo de Sergi vale un dinerito, concretamente 3,1 euros por cada euro que apuestes. Y es que transcurrida la primera vuelta de la Liga el portal Marca Apuestas ha establecido quiénes son los favoritos a ascender y cómo se paga su consecución. En este ránking el Decano es cuarto y le superan en las apuestas Deportivo de la Coruña, que se paga 1,55 euros por euro apostado, Real Zaragoza (1,9) y Sporting de Gijón (2,7). Quizás en otras casas de apuestas se pague mejor el ascenso del Recre o por el contrario sea más favorito y se pague menos. Nos miraremos los bolsillos a final de temporada.Una multa de chiste. Los leperos, todos lo sabemos, llevan a muy a gala su relación con los chistes. El ser protagonistas de una parte importante del repertorio humorístico nacional les ha permitido tener una fama que de otro modo no hubieran conseguido, o no en la misma medida, pese a los numerosos atractivos de los que puede presumir este pujante municipio onubense. Este simpático sambenito, sin embargo, es alimentado principalmente desde fuera de la provincia y ayer tuvimos un nuevo ejemplo de lo socorrido que es acordarse de Lepe para determinados chascarrillos. En este caso hablamos de Antena 3 y de su programa ‘Atrapa un millón’. En él, una pareja de catalanes tenían que enfrentarse a una peliaguda pregunta: ¿Si estamos en Lepe, por qué acción nos pueden multar?. Las opciones a la respuesta eran: Por imitar a Chiquito, Por orinar en el mar o Por ir sin camiseta por la calle. Los concursantes razonaron que sería imposible perseguir a quienes orinaran impunemente en el Atlántico, y descartando la opción ‘Chiquito’, eligieron la que consideraron más lógica: por ir sin camiseta por la calle. ¿Adivinan cuál fue el resultado? Aquí tienen el vídeo. Ayuda para el 'ExtraTerrestre celiaco'. La periodista onubense Cristina Lagares y su hermana Ana acaban de poner en marcha el blog 'ExtraTerrestre celiaco', una herramienta muy útil para todos los interesados en esta enfermedad. Las hermanas conviven con la celiaquía desde 2005, cuando se la detectaron a Ana, por lo que saben de primera mano lo duro que puede ser a veces llevar la dieta sin gluten. Sin embargo ¡no se acaba el mundo! Se puede llevar una vida glutenfree y seguir disfrutando de la comida como cualquier otra persona, señalan. Gracias a su experiencia, las hermanas Lagares son conscientes que a veces el celiaco puede sentirse un poco fuera de lugar cuando se trata de ir a comer fuera y explicar el problema; el celiaco puede sentirse un poco extraterrestre. Y en parte sí que lo somos pero, eso no es para nada malo. ¿Desde cuando lo diferente es malo?. A través de este blog Cristina y Ana enseñan cómo aprovechar al máximo esta circunstancia y convertir las 'desventajas' en virtudes, transmitiendo sus experiencias con la dieta sin gluten y ofreciendo algunos consejos. Además afirman que les encanta la cocina, así que darán algunas ideas de platos sin gluten que se pueden hacer en casa. En definitiva, una original y eficaz iniciativa que seguro servirá y mucho a los celiacos, que son muchos más de los que pensamos, ya que 1 de cada 125 personas es celiaca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia