confidencial

El runrún: Una peculiar inauguración

Quienes sigan de cerca la actualidad municipal coincidirán con nosotros en que si algo ha caracterizado al alcalde de Huelva desde que llegó a la Alcaldía es en la importancia que otorga a los medios de comunicación. Nos referimos fundamentalmente a salir en ellos, una afición que ha terminado por convertirse en uno de los pilares —quizá el más importante— de su acción de gobierno.

El runrún: Una peculiar inauguración

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta consigna, la de aparecer a toda costa y cuantas más veces mejor ya sea en televisión, prensa o radio, es un arma de doble filo. Si por un lado le ha procurado una popularidad que para sí hubiera querido cualquier otro edil onubense, permitiéndole ganar todas las elecciones a las que se ha presentado a pesar del desgaste de casi 20 años de gobierno, también ha dado lugar a situaciones que bien podrían calificarse de ridículas en un regidor municipal. ¿Recuerdan al alcalde de la capital inaugurando semáforos? En alguna ocasión lo ha hecho, como muchos recordarán. Hoy, precisamente, hemos podido asistir —aunque no lo hemos hecho— a otra de estas particulares inauguraciones oficiales. En este caso se ha tratado de una gasolinera, un negocio privado, ubicado junto al centro comercial Aqualón, que después de muchos meses de retraso ha comenzado a prestar servicio en el casco urbano de la capital. La nota de prensa, por otra parte, no tiene desperdicio, aportando detalles tales como que surtirá de Optima 98, Star 95, Optima Diesel y Star Diesel (efectivamente, como cualquier otra gasolinera de la firma). Eso sí, tanto él como el director de Aqualón, Joaquín Collado –que acudió también a la cita—, aprovecharon para informar de que en marzo podría ver la luz el nuevo proyecto para el edificio, el mercado gastronómico ‘El Muelle’, que sí podría ser el revulsivo —y no una gasolinera— que dé nuevos bríos al centro comercial. 

El runrún: Una peculiar inauguración
El runrún: Una peculiar inauguración

No a la corrupción. La noticia la desvelaba el programa 'El Larguero' de la Cadena Ser. Todos los presidentes de Primera, salvo Athletic, Betis y Málaga, junto a otros 16 clubes de Segunda División, han firmado un documento de apoyo a José María del Nido, expresidente del Sevilla, para que no vaya a la cárcel por el 'Caso Minutas' (el Supremo le ha condenado a siete año). También han firmado para solicitar su indulto el presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar y el de la LFP, Javier Tebas. La noticia, que no deja de ser repulsiva, ya que incita a que se fomente la corrupción en una España en la que ya prácticamente no sorprende nada porque lamentablemente está a la orden del día, ha causado un gran revuelo entre los aficionados de todos los equipos, que por las redes sociales ya han criticado la iniciativa. Así que sólo queda esperar que en Huelva, mirando por lo nuestro, no tengamos que enterarnos de que el presidente del Recreativo, Pablo Comas, haya sido uno de los máximos mandatarios de los 16 clubes de la categoría de plata que ha firmado el documento de apoyo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia