confidencial

El runrún: Llega Tomasito, una fiera del flamenco

Quizá hayan tenido ocasión de verle por la calle, en un cartel disparatado donde se anuncia el concierto que protagonizará el viernes en la Hacienda Montija. Luce piel de felino y esas son las maneras que gasta sobre el escenario. Imprevisible, Tomasito, representante máximo del flamenco más heterodoxo, llega a Huelva dispuesto a sorprender a quienes piensan que en el mundo de lo ‘jondo’ ya está todo dicho.

El runrún: Llega Tomasito, una fiera del flamenco

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera rareza de este artista jerezano consiste en combinar en sus espectáculos la faceta de bailaor y de cantante, aunque si de algo puede presumir Tomás Moreno Romero es haber desarrollado su carrera sin prejuicios de ningún tipo ni miedo a las etiquetas. De ahí que el título de la gira que está a punto de recalar en la capital le venga como anillo al dedo: ‘Azalvajao’. De su concepción ’salvaje’ de la música pueden dar buena cuenta desde la legendaria Lola Flores, que lo incluyó en uno de sus cuadros flamencos, el genial Diego Carrasco o músicos internacionales alejados de este género musical como Wynton Marsalis o Liam Gallagher, la mitad del conjunto británico Oasis. Así que si pueden, no se lo pierdan que no es fácil disfrutar de espectáculos como el que promete ofrecer Tomasito a las puertas del fin de semana.

El runrún: Llega Tomasito, una fiera del flamenco

Una obsesión injustificada. Ahora que parece que las cosas marchan bien en lo deportivo en el Recre, que va cuarto en la clasificación y fue capaz de romper ante el Alcorcón su pésima racha de siete jornadas seguidas sin perder, el club ha cometido un error al volver a quejarse de los arbitrajes recibidos esta temporada, en la que el balance está bastante equilibrado en cuanto a los aciertos y errores a favor y en contra de este colectivo con el cuadro de Sergi. El domingo en Alicante al Decano le pita un colegiado asturiano, y pese a que todavía quedan 18 jornadas de la liga por delante y hay más de diez equipos con aspiraciones de ascender a Primera División, en la entidad albiazul consideran que es perjudicial que el choque lo pite un árbitro de Gijón siendo el Sporting un rival directo del Recre en la pelea por subir. Lo dicho, decepcionante argumento, poniendo el parche antes que la herida. El comunicado oficial ya ha recibido bastantes críticas por las redes sociales. Juzguen ustedes mismos leyéndolo: El Real Club Recreativo de Huelva, SAD, sensible a la preocupación que en el entorno del club haya podido producir la designación del colegiado encargado de dirigir el encuentro Hércules-Recreativo, natural de Gijón, quiere transmitir su absoluta tranquilidad y confianza en la honestidad y la imparcialidad del árbitro designado en particular, así como en la del colectivo arbitral en general. A pesar de la complejidad del nuevo sistema de designación -por las múltiples variables y condicionantes que entran en juego-, es cierto que algunas designaciones podrían llegar a comprometer la labor arbitral añadiendo una presión innecesaria que sería deseable evitar. Precisamente por ello, el Real Club Recreativo de Huelva, SAD, quiere contribuir a descargar de tensiones innecesarias tan compleja labor y hacer constar igualmente su confianza en la profesionalidad de los colegiados designados.

Ejército de deportistas olontenses. Gibraleón tiene preparado un ejército de deportistas para conquistar el futuro en sus escuelas deportivas de base. Si los diferentes equipos están compuestos por niños dirán ustedes que qué exagerado es lo de ejército, pero claro si uno le echa un vistazo a las imágenes encontrará pocas diferencias con el Ejército Rojo ruso o cualquier otro escuadrón multitudinario que forma ante su soberano líder. La impactante fotografía ofrece una imagen general con los más de 750 niños que hacen deporte en la localidad uniformados con los chándals que les ha facilitado el Patronato de Deportes del Ayuntamiento. Así que chavales, ya sabéis, no sólo os lo estáis pasando bien, estáis haciendo amigos y adquiriendo hábitos saludables y valores, además de todo eso sois soldados elegidos para llevar el nombre de Gibraleón muy lejos a través del deporte. El uniforme, o mejor dicho el  chándal, luce en el pecho el escudo de la localidad en color, la chaqueta es blanca con magas negras y motivos en oro viejo y el pantalón es negro.

El runrún: Llega Tomasito, una fiera del flamenco
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia