CONFIDENCIAL

El runrún: Desventajas de la inmediatez

Qué duda cabe de que la proliferación de las nuevas tecnologías y del uso de las redes sociales han cambiado la forma de trabajar en los medios de comunicación, facilitándoles la labor en muchos casos, pero también imponiéndoles ciertas exigencias que en ocasiones pueden llevar a fallos. Y en esto de las redes sociales, nadie está libre de ser linchado.

El runrún: Desventajas de la inmediatez

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consumidor de información del siglo XXI quiere saberlotodo, y lo quiere saber ya. La llegada de las nuevas tecnologías ha contribuidocon un sinfín de ventajas a la tarea que desarrollan los profesionales de lainformación, pero también ha impuestociertas exigencias, entre las que se encuentra la inmediatez, que puedendar lugar a errores. Es el caso delo que le ha pasado en la mañana de este viernes a la Cadena COPE. Cuando el mayor tesoro para cualquier medio eraconseguir una foto del descarrilamiento del tren cargado de amoniaco que sehabía salido de la vía en La Nava –descarrilamiento tras el cual se activó elplan de emergencia, restringiendo el acceso a la zona-, se ve que alguien se la‘coló’ a la emisora. En su perfil deTwitter a nivel nacional, @cope_es, colgaba una espectacular fotografía deun bombero observando desde lejos un tren en llamas, asegurando que se tratabadel accidente de ferrocarril en Huelva. Desde luego la fotografía era bastanteimpactante, el problema era que no se correspondía con siniestro onubense, taly como los ‘tuiteros’ advirtieron al poco tiempo. Pese a que la cadenarectificó y retiró la fotografía, pocas veces demuestran piedad las redessociales, por lo que la anécdota  prontoha corrido como la pólvora, dando lugar a multitud de chascarrillos que,afortunadamente, se han quedado ahí gracias a que el accidente no ha provocadodaños personales.

El runrún: Desventajas de la inmediatez

Música electrónicacon Huelva como escenario. ¿Se imaginan a la capital onubense  como plató de rodaje para un videoclip demúsica electrónica? Pues en eso la ha convertido la compañía Xponent Records, que ha optado por laciudad para grabar el videoclip del tema‘War Anthem’, de los onubenses Diskov3ry la vocalista Neerah. Rincones tan reconocibles como Pablo Rada, la plazade las Monjas o uno de los centros comerciales de la capital son protagonistasdel vídeo, realizado a partir de estampas cotidianas de la ciudad, y en el queno faltan ni los autobuses de Emtusa. 

El runrún: Desventajas de la inmediatez

Buscando fichajes exóticos. José Luis Peña, nuevo concejal del Ayuntamiento de Isla Cristina y coordinador de los escalafones inferiores del Recreativo de Huelva, se ha marchado unos días a Costa de Marfil con la intención de captar a algún joven talento que pueda venirle bien a la cantera del Decano, ya que allí no es demasiado difícil encontrar algo 'bueno, bonito y barato' que luego podría revalorizarse en el Recre. Quizás sería más recomendable y económico que el Recre echara sus redes en los buenos futbolistas que hay repartidos por toda la geografía nacional en los cuatro grupos de Segunda B, algo que históricamente siempre le ha funcionado al Decano. Aunque tampoco está de más tener algo controlados otro tipo de mercados. De momento Peña se está dedicando a ver mucho fútbol y lógicamente también las desigualdades económicas de Costa de Marfil o de cualquier otro país africano respecto a uno europeo. Lo escenificaba con esta fotografía colgada en su perfil de la red social twitter y explicando que ‏Así secan la ropa en Abidjan.

El runrún: Desventajas de la inmediatez
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia