Confidencial
El runrún: Un antiguo cartel onubense, a subasta en NY
Imagínense que navegando por la red dan con la web de una galería de Nueva York (EEUU) que pone a la venta un cartel que les resulta familiar. Ese cartel, muy artístico, es antiguo y resulta que anuncia el negocio de un antepasado cercano y que además se ha revalorizado con el paso de los años. Pues esto le ha pasado a una familia onubense, cuyos integrantes se han quedado muy sorprendidos.


Llamada inoportuna. Desde que las leyes antitabaco arrinconaron a los fumadores reduciendo a la mínima expresión los lugares públicos donde se puede encender con libertad un cigarrillo, quien más quien menos se las ingenia para sobrellevar su dependencia la nicotina. Y claro, hay veces que hay que recurrir a soluciones originales para que el vicio no salga más caro de lo que ya es. Que se lo digan si no al dueño de este pitillo humeante atrapado en una aldaba. Intentando reconstruir la escena sugerida por la fotografía de nuestro compañero Julián Pérez, suponemos que el susodicho salió a la calle a echar un cigarrito y antes de terminarlo lo requerirían desde el interior. Por lo que se ve, descartó la idea de tirarlo a la mitad pues confiaría en volver antes de que se consumiera y a falta de un cenicero o un lugar más convencional donde aparcar el cigarro, tiró de imaginación para colocarlo de esta guisa en el llamador. Y es que cuando la necesidad aprieta, a ingeniosos no nos gana nadie.

Ceballos ilustra a los japoneses. El técnico del San Roque de Lepe, Alejandro Ceballos, ha estado explicándole esta tarde a una delegación de técnicos de Japón la metodología de trabajo de su club. Lo ha hecho en el nuevo Centro de Formación de la Federación Andaluza de Fútbol, en Sevilla, donde Ceballos, que ha hecho historia dirigiendo al conjunto aurinegro, ha compartido con sus colegas la realidad del equipo lepero. Los japoneses han tenido un buen maestro y con experiencia, toda una suerte.
