CONFIDENCIAL
El runrún: Nueva alarma ante un supuesto escape
La centralita del Servicio de Emergencias 112 ha vuelto a recibir este viernes numerosas llamadas alertando sobre un supuesto escape con origen en el Polo Químico. Los síntomas que referían los alertantes, los de siempre, y la contestación, más de lo mismo.

Laausencia de un protocolo de actuación –y de información- claramente establecidoen caso de accidente/escape en el Polo Químico de la capital sigue jugandomalas pasadas. La falta de información es peligrosa, como también lo es ladesconfianza hacia la misma, y ambas situaciones han vuelto a unirse esteviernes, cuando al menos media docena deonubenses se ha dirigido al 112 alertando sobre un presunto escape. Picoren ojos y garganta y un fuerte olor ácido. Estos eran los síntomas quedescribían los onubenses que han dado el aviso al Servicio de Emergencias que,tras hacer las comprobaciones pertinentes, ha concluido que los niveles se encontraban dentro de “lanormalidad”. Lo que ocurre es que dicha normalidad es bastante subjetiva, yni siquiera la respuesta del 112 ha acallado las críticas que nuevamente hanvuelto a inundar las redes sociales con mensajes alertando ante un supuestoescape, invitando a los onubenses a cerrar las ventanas de sus casas y dandopie a conjeturas varias. Una situación que habría que cortar de raíz, puestodos conocemos el cuento de Pedro y el lobo, y aunque confiamos en que nuncahaya que hacer uso del plan de emergencia, debería existir uno que establezcaademás cuál es la fuente autorizada para confirmar o desmentir.

Contenedores de escombros. Un lector nos ha hecho llegaruna imagen que retrata un comportamiento que, más allá de meramente criticable,puede llegar a ser ilegal. Se trata de un particular –se desconoce sitrabajador de la construcción o no- vaciando un cubo de escombros en uncontenedor al uso, que no debe acoger este tipo de residuos. Según el autor dela instantánea, esta acción tiene lugar en la calle Palmera antigua, donde “jamásverás pasar un coche de la Policía local”. Pues más le vale a este ciudadano,porque si no se le puede caer el pelo.

Dos chupitos, a kilo. Este mes de marzo no seasombren si ven a jóvenes de marchaportando un par de kilos de legumbres o pasta. Será que han decididoresponder al llamamiento que hanefectuado desde Discoteca Taller - avenidaCristobal Cólon, nº2, en la plaza de toros-, donde desde este sábado sedesarrolla la '1kilo=2 chupitos',con la que buscan animar a sus clientes a que colaboren para paliar ladramática situación que atraviesan multitud de familias. Para ello, los clientes que aporten un kilo de comidarecibirán a cambio dos chupitos de forma gratuita, y toda la comida recaudadairá a beneficio del Banco de Alimentos de Huelva.