confidencial

El runrún: Canoa a Punta Umbría (1928)

Hay cosas que cambian y otras que permanecen y si ahora, especialmente cuando llega el buen tiempo, y no digamos en verano, da gusto cruzar la ría hasta Punta Umbría en canoa, hace casi 90 años nuestros antepasados, como no, ya lo hacían. En Youtube hay un curioso video subido recientemente que lo demuestra, aunque sus protagonistas van muy abrigaditos.

El runrún: Canoa a Punta Umbría (1928)

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Canoa a Punta Umbría (1928)

La secuencia no llega a los dos minutos, no tiene sonido y la imagen está en blanco y negro, lógicamente. En ella se ve embarcando a un grupo de personas que muy risueños ocupan su lugar en la embarcación para supuestamente navegar por la ría hasta Punta Umbría. Debe ser invierno porque van bien abrigados y no parece que en el mes de agosto de los felices años 20 el tiempo fuera distinto al actual. Pues, eso que un año antes del famoso crack del 29 que cuentan los libros de historia, que hizo que más de uno se arruinara y se tirara de un edificio, en Huelva nos paseábamos por la ría en familia. Hoy en día, sin crack pero con crisis, esa costumbre sigue vigente. Ayer y hoy la ría estaba ahí para disfrutarla y esperemos que mañana también.

El runrún: Canoa a Punta Umbría (1928)

La isla del minigolf. Hay un rinconcito de Huelva que ha cambiado notablemente su aspecto en los últimos días tras unas reformas y que está provocando todo tipo de comentarios en las redes sociales. Se trata de una parte de Pablo Rada, justo enfrente de la plaza de la soledad, que rompe con el escenario que le rodea para transmitir un ambiente que unos tildan de caribeño, como si hubieran plantado un trocito de la isla de los famosos en plena calle, y otros de campo de minigolf. Es un decorado de una serie española, un reclamo para turistas, un pequeño paraíso acotado con piedras y alfombrado con césped entre los árboles, una especie de jardín de Babilonia en reducción. Así lo comentan en La Huelva Cateta, donde le están sacando punta al asunto.

Luis Navarro 'Sabe y gana'. El mítico programa de TVE 'Saber y ganar', presentado por Jordi Hurtado, vuelve a tener estos días presencia onubense entre sus concursantes. Luis Navarro, licenciado en Sociología y de Huelva, ha cumplido este jueves su tercer programa consecutivo y de momento no le va nada mal, ya que hasta el momento lleva ganados 1.160 euros, y eso que en su segundo día no tuvo suerte con la 'Calculadora' y perdió las ganancias acumuladas, algo que no se ha vuelto a repetir hoy, ya que Luis en esta ocasión sí ha podido llevarse 440 euros tras superar la prueba más temida por los concursantes. Esperamos poder seguir disfrutando muchos días de este onubense y que pueda llegar al menos a los 7.000 euros, que le convertirían en 'magnífico'.Y quién sabe si con un poco de suerte podría llegar a igualar el gran papel que realizó la también onubense Rosa Nestal, que logró ser la primera mujer en la historia de 'Saber y ganar' en llegar a los 100 programas. Empezó a concursar en el año 2004 e hizo 70 programas sin interrupción. Gracias a la celebración del programa 2000 , Rosa se reincorporó al concurso, aprovechó su oportunidad y consiguió llegar al máximo de participación del programa en el año 2006.

El runrún: Canoa a Punta Umbría (1928)
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia