confidencial

El runrún: El posible regreso de José Tomás

Hace un año los encargados de confeccionar el cartel taurino de las Fiestas Colombinas señalaron que a su pesar no iban a poder contar nuevamente con José Tomás, pero que ya estaban trabajando para que en 2014 el diestro de Galapagar regresara al coso de La Merced, desde el que salió a hombros y por la puerta grande en el verano de 2012.

El runrún: El posible regreso de José Tomás

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y este mito del toreo tiene bastantes opciones de volver a Huelva, tal y como señala el portal mundotoro.com, que informa de que José Tomas reaparecerá el próximo sábado día 3 de mayo en la localidad mexicana de Juriquilla. Señala también que, además de Huelva, cuentan con muchas posibilidades de que el diestro realice su paseíllo en sus plazas otras ciudades andaluzas, concretamente Granada, Málaga y El Puerto de Santa María. En el año 2012 José Tomás revolucionó el turismo de la capital onubense, ya que vino mucha gente de fuera a ver la corrida, y eso repercutió en los hoteles, restaurantes y demás establecimientos de Huelva a lo largo de esos días de Colombinas. Se colgó el cartel de 'no hay billetes' con mucha antelación e incluso se llegaron a pagar 400 euros por las entradas en la reventa. Ahora se habla de que su caché económico ha bajado bastante, pero que sigue estando en torno al medio millón de euros. En cualquier caso, estaría prácticamente garantizado que ese dinero se amortizaría, ya que José Tomás sigue gozando del fervor de miles y miles de aficionados allá donde va. Habrá que esperar acontecimientos, pero su regreso sin duda alguna sería muy positivo para Huelva y para las Fiestas Colombinas.

El runrún: El posible regreso de José Tomás

Patinazospos-cofrades. Si usted no ha presenciado ningún patinazo por las calles delcentro de Huelva en esta última semana, es que no  ha prestado atención. La calle3 de agosto, la plaza de las Monjas, o la calle Concepción se han erigido como verdaderos puntos negros no aptos parapersonas de avanzada edad y huesos frágiles. Las máquinas utilizadas porlos servicios de limpieza municipales para eliminarla cera que las distintas procesiones han dejado en calzadas y aceras semuestran poco eficaces –no hay más que echar un vistazo al suelo-, y los resbalones por esta causa se hanmultiplicado en los últimos días, en los que incluso alguna moto se havisto implicada en accidentes tras deslizarse sobre una calzada bien ‘encerada’. Las quejas se palpan en las redes sociales,lo que no sabemos es si han llegado al Ayuntamiento, por lo que aprovechamoseste espacio para elevarla a quien corresponda. A ver si la semana que viene nohay nuevos heridos…

Demasiado sociable.De hecho, tal vez las quejas por el estado de las calles –o de cualquier otroasunto, o las felicitaciones y sugerencias- se le pueden hacer llegar alalcalde desde este viernes a través de una nueva vía: su Fan Page de Facebook. Y es que Pedro Rodríguez ya es  un ‘histórico’ de esta red social, pero hatenido que modificar su  manera de usarlaporque ‘no le caben los amigos’. Se ve que MarkZuckerberg  no le dejaba seguir sumandoamistades, así que el alcalde ha creado una página sin límite deseguidores, para poder mantenerlos al tanto.

El runrún: El posible regreso de José Tomás

Prohibido aparcar y preguntar. Las señales de tráfico son un lenguaje en si mismo que no requieren más interpretación que la conocer su significado, que todo que conductor se supone que ya debe conocer cuando se pone al volante. Por eso aprobó el carnet, ¿no? Y quien dice señales dice también un bordillo pintado de amarillo. Sin embargo, lo que en teoría parece sencillo en la práctica parece que no queda tan claro o puestos en situación se trata de hacer más flexible la norma. En San Juan del Puerto una persona que trabaja junto a un bordillo pintado de amarillo parece que se ha cansado de que le pregunten y ha dejado una nota aclaratoria en un árbol que dice lo siguiente: “Atención, si miras hacia abajo verás una línea amarilla continua que le prohíbe parar y estacionar. No haga preguntas tontas y no aparque aquí”. Por tanto uniendo ambos elementos, está claro que aquí está prohibido aparcar y preguntar.

El runrún: El posible regreso de José Tomás
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia