confidencial
El runrún: Patrañas tóxicas
Aunque los precedentes deberían habernos convertido en ciudadanos más sensatos, un nuevo suceso menor se ha convertido en la excusa perfecta para que algunos irresponsables siembren el terror químico entre los onubenses. El pretexto era evidente: una llamativa columna de humo que se elevaba desde una zona próxima al polo industrial, al menos desde quienes la observaban desde la capital.

Lo que finalmente se quedó en un simple incendio de pasto y matorral junto a la depuradora de aguas residuales derivó en una cascada de elucubraciones en las redes sociales por parte de ciudadanos particulares que sugerían un posible foco en alguna de las fábricas del Polo. Menos justificable, por alarmista y desinformado, fue el mensaje dejado por la propia Mesa de la Ría, que en plena resaca de la emisión del programa ‘Salvados’, donde se puso ante los ojos de dos millones de espectadores el problema de los fosfoyesos, no se anduvo por las ramas y anunció: «Incendio en los fosfoyesos». La ‘terrible’ primicia venía acompañada de un fotografía tomada desde el barrio del Matadero que hace imposible apreciar el lugar exacto donde se localiza, no ya el fuego, sino la propia columna de humo. Pero no fue la Mesa de la Ría la única en extender (¿de forma interesada?) el miedo entre la población. Otro inseparable aliado de los bulos tóxicos, el Whatsapp, también daba cuenta del supuesto accidente químico anunciando un escape en Fertiberia. Hubo quien contribuyó a extender la patraña entre sus paisanos; otros prefirieron no alimentar la bola de nieve y acudieron a instancias oficiales para que le sacaran de dudas. Al final, quedaban una vez más en evidencia quienes se divierten con el miedo ajeno sin pensar en que el día en que haya que lamentar algún incidente real quizá estos llamamientos ya no tengan ningún efecto.

¿Tyrion en El Cerro?. La semana pasada pudimos comprobar que la famosísima serie ‘Juego de Tronos’ podía estar más cerca de casa que nunca. El anuncio de que el rodaje de quinta temporada del exitoso fenómeno televisivo podría tener como localización Andalucía, Huelva incluida, desató la ilusión de los fans de la saga escrita por George RR Martin en las redes. Los comentarios sugiriendo lugares como Riotinto, la Sierra, Mazagón, etc, fueron abundantes. En mitad de esta vorágine surgió una fotografía que a muchos les encajó perfectamente con el contexto que se estaba viviendo, aunque claro también ‘escamaba’. Pues bien, la imagen situaba a Peter Hayden, que interpreta el papel de Tyrion de la casa Lannister, en El Cerro del Andévalo. Se le ve fotografiándose con unos fans y al fondo se puede apreciar el escudo de la localidad. Se decía que igual esta visita estaba relacionada con la grabación de la nueva temporada, pero no era un fotomontaje de broma que ojalá hubiera sido verdad, pensaron muchos. Sobre todo los cerreños, que se frontarían las manos con la publicidad se que le daría a un pueblo que con Tyrion o sin Tyrion es estupendo y merece la pena. Quien sabe si el año que viene vemos a este actor a caballo en la Romería de San Benito Abad.

Aluvión de papeletas. Este lunes aún coleaban los resultados de las últimas Elecciones Europeas en lo que se suele llamar día de resaca. El nombre está muy bien puesto, ya que los que no tenían claro a quién votar seguramente se emborracharon ante el aluvión de papeletas distintas que pudieron encontrar en sus colegios electorales. En torno a 40 nada menos. Entre ellas, además de las de los partidos más conocidos había otras muy curiosas, al menos por nombre, como Agrupación de Electores Recortes Cero, Salamanca-Zamora-León Prepal, Extremadura Unida, Extremeños por Europa Coalición Electoral IPEX PREX CREX, Partido Regionalista por Andalucía Oriental-Proyecto Europa (PRAO), Alter (Alternativa Republicana), Agrupación de Electores DER (Discapacitados y Enfermedades Raras), Movimiento RED (Renovación Democrática Ciudadana), Ciudadanos Libres Unidos (Cilus), Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIn), Movimiento Corriente Roja (MCR), Partido X, Partido del Futuro, Partido de la Libertad Individual (P-LIB), RRUE (Por la República, por la Ruptura con la Unión Europea), etc. Como para no marearse. Eso sí, signo de buena salud democrática, porque dicen que en la variedad está el gusto.