confidencial
El runrún: Los riesgos de la Operación Salida rociera
Estamos acostumbrados a que la DGT, con cada cada campaña de concienciación vacacional, recuerde a los conductores los peligros que entraña la carretera cuando otros miles de automovilistas circulan por la calzada. Algo parecido, aunque en menor escala, le ha sucedido a la Hermandad de Osuna, que en plena Operación Salida Rocío 2014, ha visto cómo la carreta de su simpecado acababa en la cuneta.

¿Imprudencia? ¿Temeridad? No parece ser esa la causa. Según relata en su web arahalinformacion.com, la carreta volcó porque a uno de los caballos que iban detrás enganchados a una carriola se le rompió la lanza que lo sujetaba, se soltó y asustó a las mulas que llevaban el simpecado. El siniestro tuvo lugar sobre sobre las 14:30 horas en el camino de servicio de la A-92, en el término municipal de La Puebla en dirección a dirección Sevilla. Afortunadamente, y a pesar de lo llamativo del suceso, el accidente no tuvo mayores consecuencias. Eso sí, para volver a poner el carro en camino fue necesaria la presencia de una grúa y el esfuerzo de los propios hermanos. Los desperfectos que sufrió el carretón incluso hizo barajar a la hermandad la posibilidad de no seguir con él hasta la aldea almonteña, pero finalmente decidieron seguir con él su peregrinaje. Un detalle: el propietario de la grúa que echó una mano para volver a poner el simpecado sobre cuatro ruedas no quiso cobrar por su trabajo.
El ‘Rey’ y ‘Comas’, en las ondas. El día ha estado movidito con la abdicación del Rey Juan Carlos I, hecho histórico para España que ha provocado que el tema ocupe espacio informativo en todos los medios de comunicación, ya sean televisiones, periódicos digitales o radios. Hasta en los programas de deporte se ha hablado del tema, como ha ocurrido en la tertulia que Onda Cero realizada en La Mirta, donde han tenido el honor de contar con las declaraciones de un Rey muy campechano y que parecía de Huelva. También lo parecía quien completó la tertulia, Pablo Comas, que hablaba como el presidente del Recreativo de Huelva. Intercambió unas palabras en tono amable con el presentador, Nacho Ruiz. ¿Curioso no? Está claro que #SiSePuede. Ahora a por el playoff.
La ‘no amenaza’ albiazul. Nos hacíamos eco hace algunos días de la denuncia del historiador Antonio La O, que aseguraba que se había sentido “amenazado” tras recibir una llamada por parte del departamento de comunicación del Recreativo de Huelva por criticar en unas declaraciones realizadas en la tertulia de la Cadena Cope al club. Como en todo, la realidad tiene muchas caras, y desde el otro lado se ha querido aclarar que la llamada ni mucho menos fue en tono amenazante y que nada tuvo que ver con las posibles críticas a la entidad. La llamada del miembro del gabinete de prensa fue a título personal y realizada con la finalidad de hacer ver a La O que perjudicó con un comentario a José Manuel Santisteban, entrenador de porteros albiazul, quien participó en una charla en una peña y que tras realizar un gesto (una sonrisa) a un comentario de Isabel Ramírez (no una pregunta). La O interpretó que había dejado entrever que había problemas en el vestuario del equipo y así lo expuso categóricamente también en la tertulia. Esta interpretación causó problemas a Santisteban, quien considera “injusto y falso” este comentario y que se siente “comprometido profesionalmente”, ya que recibió muchas llamadas al extenderse el comentario de que había dicho que existían esos problemas en el vestuario albiazul, algo que no expuso ni de palabra ni gestualmente en esa charla, en la que más bien expresó lo contrario y en la que recuerda La O no estuvo presente. Así lo afirma el miembro del departamento de prensa, que más a título personal que como trabajador del club –ya que en este caso el presidente Pablo Comas ha permanecido ajeno a la polémica-, considera que se ha hecho un “daño gratuito aún a sabiendas de que lo que se dice o hace es mentira”.