confidencial

El runrún: Un 'lumbrera' en el camino

Durante estos días, son decenas de miles de romeros los que cruzan la provincia con sus respectivas hermandades con la aldea del Rocío como destino común. Semejante trasiego humano y material por caminos que discurren en plena naturaleza lleva necesariamente aparejado un enorme despliegue de medios para evitar que puedan producirse incendios forestales. A pesar de todo, aún hay quien piensa que un operativo como el del Infoca está de más.

El runrún: Un 'lumbrera' en el camino

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y no hablamos de un particular, que de todo hay, sino de la persona que representa todos los rocieros que peregrinan con la Hermandad de Isla Cristina, es decir, su propio presidente, Pedro Jesús Álvarez, que quizá abrumado por las lógicas restricciones que impone el Infoca a la hora de transitar o pernoctar en zonas forestales, tuvo la ocurrencia de decir que el Infoca no puede ser más importante que la tradición rociera, “por eso hacemos candelas”. No sabemos si dentro de las tradiciones rocieras a las que se refiere este señor también están, por ejemplo, el lanzar cohetes, el tirar colillas o cerillas al suelo o el abandonar residuos en los caminos, recomendaciones todas ellas de las autoridades encargadas de velar por la seguridad de los romeros y la integridad de parajes como el Espacio Natural de Doñana, por donde transcurre la mayoría de caminos. El caso es que el presidente de esta hermandad debería ya estar al corriente de que entre el 1 de junio y el 15 de octubre está terminantemente prohibido encender fuego en zonas forestales y alguien, preferiblemente de su hermandad, tendría que explicarle que los caminos que llevan al Rocío no son patrimonio de los rocieros.

El runrún: Un 'lumbrera' en el camino

Sergi y el Betis. Salvo sorpresa mayúscula, el técnico del Recreativo de Huelva dirigirá la próxima temporada al Betis. La noticia ha corrido como la pólvora durante todo el día por las redes sociales y ha habido división de opiniones entre los aficionados del Betis a la hora de repartir elogios y críticas al que se perfila como su nuevo entrenador. Y lógicamente no ha pasado desapercibido el detalle de que uno de los hijos del preparador catalán juega en la cantera del eterno rival verdiblanco, el Sevilla. Un detalle que no deja de ser nimio, pero con el que desde ya tendrá que combatir Sergi.

Carolina Marín 'presenta' el Telediario. Es la deportista onubense del momento y posiblemente la mejor de toda la historia pese a su corta edad. Carolina Marín, que recientemente se ha proclamado campeona de Europa de bádminton en la categoría absoluta, ya prepara su participación en el Mundial el próximo mes de agosto y también tiene en mente, más a largo plazo, luchar por una medalla en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en el año 2016. El caso es que gracias en buena parte a ella en los últimos meses ya se está hablando de este deporte mucho más a nivel nacional que antes y, aprovechando el tirón, la onubense ha estado este miércoles en los estudios de Radio Televisión Española en Torrespaña. En la capital madrileña ha charlado amigablemente con Paloma del Río, Jesús Álvarez o Sergio Sauca y ha sido grabada para un reportaje en Teledeporte y también para una noticia en el Telediario de la sobremesa, que es el programa más visto a esa hora por todos los españoles. Se le ha visto bastante emocionada, como se desprende de la foto que ha colgado en su perfil de la red social twitter y por sus comentarios. ¿Qué os parece si hoy el telediario lo presento yo? jeje. Experiencia única la que he tenido hoy pudiendo ir a RTVE y conocer a la gente y los platós de televisión, escribía la campeona.

El runrún: Un 'lumbrera' en el camino
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia