confidencial
El runrún: 'La ayamontina indignada'
De la noche a la mañana se ha convertido en la voz de la indignación juvenil ante un Gobierno, el de Mariano Rajoy, al que responsabiliza de su ‘exilio’ económico en Alemania. Ella es Nuria Ubreva, una ayamontina que decidió grabar un videomensaje con su teléfono móvil para ajustar cuentas con el Ejecutivo del PP y que ya cuenta con una legión de fans.

En el video, que la onubense colgó en su perfil de Facebook, Nuria se erige en portavoz de todos los españoles que han tenido que emigrar y reprocha al presidente Rajoy que piense que quienes han dejado su país para buscarse la vida más allá de nuestras fronteras se han ido de vacaciones o de aventuras a Alemania o a Francia a ver la Torre Eiffel. Nos vamos -aclara esta chica- porque su Gobierno es una mierda.
Esta ayamontina de 23 años y que trabaja como auxiliar de enfermería en la localidad germana de Niederrhein, también le acusa de enorgullecerse ante la Unión Europea de medidas como la bajada generalizada de sueldos o la subida del IVA y le lanza una pregunta: ¿Te sientes orgulloso de empobrecer a España, al país que estás gobernando? ¿Cómo puedes dormir por las noches? No lo entiendo. En pocas ocasiones, viendo el tono del videomensaje, se podrá aplicar con mayor propiedad el calificativo de «indignado a un ciudadano. Y es que por la crudeza con que se dirige esta onubense al jefe del Gobierno a buen seguro habrá encontrado muchos admiradores -no hay más que ver su perfil de Facebook para comprobarlo-, aunque también más de un detractor.
La Peña más turística. Será porque no hay que pasar por caja, pero nunca solemos verlo entre las atracciones turísticas estrella de nuestra provincia, un lugar reservado para otros rincones como Doñana, La Rábida, el Muelle de las Carabelas o su interminables playas. Sin embargo, uno de los rincones más hermosos de Huelva acaba de ser elegido por encima de cualquier otro de Andalucía en la selección que la Guía Repsol ha hecho para el presente año y que se basa en la opinión de los propios usuarios de la conocida guía de viajes. El objetivo es descubrir lugares únicos por su paisaje, estética u originalidad a lo largo del territorio español, apoyando de este modo al turismo nacional como motor económico y social del país». Entre todas las propuestas presentadas desde todos los puntos de la geografía nacional, 1.034 para ser exactos, Guía Repsol ha seleccionado 17 rincones, uno por comunidad autónoma, y la representante andaluza no es otra que la Peña de Arias Montano, un paraje que conjuga naturaleza e historia y que los internautas pueden votar hasta el 26 de agosto. De esas votaciones saldrán los dos enclaves finalistas y el 16 de septiembre se proclamará el rincón ganador, que pasará a tener un protagonismo especial en esta guía turística.

Los ensueños de Juan Ramón, en la gran pantalla. 40 actores y un equipo técnico con más de una treintena de profesionales harán posible la película 'La luz con el tiempo dentro', un viaje por la vida y el alma de Juan Ramón Jiménez, en palabras de su director Antonio Gonzalo, cuyo rodaje comenzó el 1 de junio y se prolongará hasta mediados de julio en medio centenar de localizaciones repartidas entre Moguer, Sevilla y Jerez. Carlos Álvarez-Novoa da vida al poeta de Moguer desde los 55 a los 76 años, mientras que el actor catalán Marc Clotet lo representa entre los 17 y los 40 años. La cinta cuenta además con actores como Tamara Arias, Ana Fernández, Alex O'Dogherty, Sebastián Haro, José Manuel Poga o Juan Motilla, entre otros. La película, que cuenta con el asesoramiento y apoyo de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, narra la vida del poeta desde 1896 hasta su muerte, en Puerto Rico en 1958. Todo está previsto para que el estreno sea antes de finales de este año, cuando se cumple el centenario de la publicación de 'Platero y yo'.
