confidencial
El runrún: Motivos para brindar
El Recreativo de Huelva ha terminado la temporada en racha y va camino de completar una colección similar al escaparate final del mítico programa ‘El Precio Justo’. Si hace unos pocos días se presentaba un avión con su nombre, este viernes ha sido el turno del vino oficial del 125 aniversario, ‘Decano 1889’. Ya tenemos vino. Nos falta el motivo para brindar.


Aunque su contenido no tendrá tantos años como el nombre no dudamos que será un caldo excelente, como todos los del Condado de Huelva. La lástima es que este vino no haya llegado acompañado de una ocasión única para que el recreativismo brindara al unísono y se bañaran en él los jugadores. Pero en lugar de eso Sergi Barjuan se ha ido sin probarlo, aunque esperemos que el presidente Pablo Comas le mande unas botellitas cuando dejen de enfadarse por el finiquito, y la plantilla por su parte ya está de vacaciones. Seguro que a alguno de sus integrantes le hubiera gustado estar en la presentación del ‘Decano 1889’ y estaría encantado de hacer de sumiller para explicar los matices del vino blanco y de naranja elaborados para la ocasión, pero claro está, con moderación, que estamos a las puertas del verano y no en Navidad, que es cuando se cumplen los 125 años. Sea como sea no vamos a regodearnos en la oportunidad perdida sino en la que vendrá. Que vayan poniendo las botellas a enfriar por si acaso el destino nos da motivos para brindar.
Bisbal 'olvida' Huelva en su gira andaluza. David Bisbal ha presentado este viernes su gira nacional 'Tú y Yo', que comienza en su tierra natal, Almería. Esta nueva gira pasará por 26 ciudades españolas, entre ellas seis andaluzas: Granada, Sevilla, Málaga, Cádiz, Córdoba y la ya mencionada Almería. Es decir, que Huelva, junto a Jaén, se ha quedado fuera. No es ni mucho menos la primera vez que un artista de gran respercusión como el almeriense decide pasar de largo la capital onubense en su periplo nacional y andaluz, ya que Huelva parece olvidada en estas giras españolas de los 'grandes' nombres del panorama musical de nuestro país. No sabemos si en esta decisión ha tenido algo que ver la última experiencia de Bisbal por territorio onubense, en agosto de 2012, con un concierto en el hotel Barceló Beach de Punta Umbría que resultó ser desastre por su organización, y comenzó con tres cuartos de hora de retraso sobre el horario previsto y con la Guardia Civil presente en el auditorio del hotel, debido a que cientos de personas comenzaron a increpar a la empresa organizadora del concierto porque los asientos por los que habían pagado la friolera de 40 euros no eran los que les habían asignado. Fue un auténtico caos, aunque finalmente el artista pudo salir al escenario y conquistar a sus incondicionales a pesar de las dificultades. En esta ocasión no habrá oportunidad para comprobar si las cosas se pueden hacer de otra manera, y los fans onubenses de Bisbal tendrán que desplazarse a otra ciudad si quieren disfrutar de nuevo de su directo.

La otra cara del Meeting. No se trata de un reportaje de investigación en el que demostremos que en la trastienda del brillante y exitoso Meeting Iberoamericano de atletismo hay trapos sucios que huelen mal y tampoco se trata de una contracrónica de lo acontecido sobre el tartán con el colmillo afilado. La otra cara del Meeting es simplemente eso, una cara, en una imagen captada tras uno de los momentos estelares de la velada atlética. Julia Takacs es entrevistada tras batir el récord de España de los 3.000 metros marcha. Sobran los comentarios. Hay miradas que matan y otras que transmiten pasión, las hay más tibias, las que evidencian que prestan simplemente atención, las que admiran, adoran y sueñan, las cercanas y amables y además las entusiasmadas con lo que hacen y cuentan, que es realmente la que supera a todas las demás, la que tiene y debe tener quienes se acercan a la realidad para extraer de ella la actualidad y sus intangibles. Eso sí, muy guapa la Takacs.
