confidencial
El runrún: Los onubenses pasan la escoba
Le va a salir caro al Ayuntamiento la promoción del último ‘premio’ que le ha otorgado la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente. La ‘Escoba de plata’, con la que se ha querido distinguir el trabajo del consistorio onubense en materia de limpieza, ha sido visto como un verdadero agravio por muchos -otros simplemente lo han tachado de “tomadura de pelo”-, que ya andan organizando el contraataque en la red.

Aglutinar esos espacios de Huelva capital en los que la limpieza brilla por su ausencia y ‘guiar’ los pasos que debe seguir esa escoba imaginaria. Eso es lo que buscan los creadores de la página de Facebook que, a modo de parodia, han titulado ‘Huelva Escoba de Plata a la No Limpieza’. El grupo se ha puesto en marcha este mismo martes y en él ya hay ciudadanos que han subido algunas fotografías en las que se observan las carencias de varias zonas en las que no estaría de más un buen barrido. Ya sólo falta que se tome buena nota de estas recomendaciones, a ver si el año que viene se repite el galardón y su concesión no levanta tanto revuelo.

Libros por alimentos. La Biblioteca Provincial de Huelva, en colaboración con la Asociación Almacén Solidario, ha puesto en marcha una campaña de recogida de alimentos para este verano, abierta a todos los ciudadanos, pero en especial a los 'olvidadizos' que tienen el carnet inhabilitado o suspendido temporalmente por retraso en alguna devolución, y que por dicho motivo no pueden sacar libros en préstamo. A este colectivo, que asciende a unas 381 personas, se les ofrece ahora la posibilidad de quitarles la sanción si traen un determinado número de alimentos. Para los que no pueden hacer uso del carnet en un periodo de 15 dias, con un 1 kilo de alimentos le vale para recuperarlo. Para sanciones superiores a 15 días, la cantidad asciende a 3 kilos. Promover la solidaridad de los ciudadanos, ayudando a las personas a sobrellevar mejor la crisis, y luchar contra la situación de pobreza y exclusión social de Huelva son los principales objetivos de esta campaña. Una solidaridad que algunos onubenses no demuestran con los demás al no devolver los libros y que esperemos que aprovechen esta oportunidad que ahora se les presenta para hacer lo que es de recibo.
Menosse, del calor al frío. Uno de los jugadores que ha tenido un mejor rendimiento esta temporada en el Recreativo de Huelva y que ha gozado de un mayor beneplácito por parte de la afición albiazul ha sido el central uruguayo Hernán Menosse. Y todo ello pese a que el técnico del Decano, Sergi Barjuan, con el que tuvo alguna desavenencia dentro del vestuario, fue algo injusto con él, ya que le castigó con la suplencia tras un error en el partido frente al Deportivo de la Coruña en Riazor y no le dio la misma continuidad que a otros muchos futbolistas del plantel onubense pese a que en todo momento ofreció mejores prestaciones que Ruymán, Zamora o Álex Pérez. No está descartado del todo que pudiera continuar una temporada más en el Recre, aunque dependerá de las negociaciones entre el club albiazul y el Wanderers de Montevideo, que es el propietario de sus derechos. Menosse se despidió publicamente con una carta de la afición, aunque siempre mostró su predisposición a seguir. De momento anda de vacaciones en su país, Uruguay, animando a su selección en el Mundial, donde no ha comenzado con buen pie tras caer goleada por Costa Rica. Y lo curioso es que ha cambiado radicalmente de climatología en cuestión de un par de días. Así, ha pasado del intenso calor de Huelva al frío sudamericano, como se aprecia en la fotografía que ha colgado en la red social Twitter, donde se está tomando un mate mientras se calienta delante de una hoguera.
