confidencial
El runrún: Onubenses junto al nuevo Rey
En pocas ocasiones los representantes de los ciudadanos en las Cortes Generales, ya sea en el Congreso de los Diputados o en el Senado, tiene la oportunidad de ser testigos de un acontecimiento histórico de verdadera importancia más allá de los relevos gubernamentales de cada legislatura.

No había más que ver hoy el aspecto de la Cámara Baja para deducir que nadie quería perderse uno de estos ‘momentazos’ que brinda muy de vez en cuando la gris rutina institucional. Allí estaban, apretujados en los escaños, diputados y senadores, dispuestos a ver en vivo la proclamación del primogénito de Don Juan Carlos como rey de todos los españoles. Pero entre todos ellos hay un grupo especialmente privilegiado que ha podido seguir la ‘liturgia’ junto a los protagonistas. Son los representantes institucionales de ambas cámaras, presidentes y miembros de las Mesas del Senado y el Congreso. Un diputado y un senador por Huelva formarán parte ya de este ilustre álbum de fotos: el socialista -abulense de nacimiento- Javier Barrero y el olontense Matías Conde, del Partido Popular. Otra onubense, la ministra de Trabajo Fátima Báñez, también tuvo su protagonismo, ya que los nuevos Reyes, Felipe y Letizia, saludaron uno por uno a cada miembro del Ejecutivo a su llegada al Congreso de los Diputados, pero está claro que Conde y Barrero disfrutaron de un asiento ‘de primera fila’ a pesar de ser unos perfectos desconocidos para inmensa mayoría de los españoles.

El cabreo de la Fundación Titanic. La eliminación de la Selección Española de fútbol del Mundial de Brasil ha recibido muchas críticas entre los medios de comunicación, que en algunos casos han despertado el enfado de algunos aficionados y de otras personas ajenas al fútbol pero que se han visto involucradas de alguna manera en dichas críticas. Es el caso de la Fundación Titanic, que ha rogado a los periodistas que no comparen el comportamiento de la Selección Española con la tragedia del buque. Según ha señalado la Fundación, en la mayoría de los medios de comunicación de todo el mundo, las portadas aparecían con frases en las que se comparaba la lamentable y vergonzosa actitud de los futbolistas de la Selección con el hundimiento del Titanic, algo que no ha sido del agrado de la Fundación, que afirma que uno de los pilares de su existencia es mantener viva la memoria del más mítico de los buques de la historia universal. La Fundación Titanic desea, sobre todo, protestar por la utilización de la imagen de la orquesta tocando en la cubierta, transfigurada con caras de jugadores de la Selección Española, sin haber tenido en cuenta el valiente comportamiento de los ocho músicos que componían la orquesta del Titanic, que podrían haber salvado sus vidas, pero que prefirieron quedarse a bordo y continuar interpretando sus melodías con el único fin de hacer menos dramática la muerte que les esperaba a las 1.945 personas que continuaban a bordo. La Fundación se pregunta si es comparable esta actitud con la de los futbolistas españoles, y añade que nadie podrá razonar esa comparación que, en esta, y en alguna otra ocasión, hacen los medios de comunicación con el Titanic, cuya historia real merece el mayor de los respetos. Hasta cierto punto se puede entender este enfado, pero quizás parece desmesurado ante una de las muchísimas imágenes de este tipo que aparecen a diario, y que, en este caso, no creemos que tuviera la intención de faltar el respeto a nadie, aunque todo el mundo tiene derecho a defender sus ideas y la Fundación Titanic así lo ha hecho.

Un recreativista en el 'Maracanazo'. Pueden parecer pocos con respecto a otras aficiones, pero los recreativistas están muy bien repartidos por todo el mundo y donde menos te lo esperas hay uno o más, especialmente cuando se trata de un acontecimiento importante. Y qué cita hay más relevante estos días que el Mundial de Fútbol de Brasil 2014, una competición que llevamos todo el año esperando y que se ha acabado muy pronto, concretamente ayer y en el estadio de Maracaná. Hasta allí se desplazó cargado de ilusión Miguel Rincón Fernández, socio del Recreativo de Huelva se fotografió en el gran coliseo con una bandera del Decano para dejar huella onubense en un día histórico. Fue una fecha para recodar, no obstante, en el plano negativo con la derrota de España por 2-0 ante Chile y su eliminación. A pesar de esta pena, que le quiten lo bailado a este recreativista, que esperamos que haya disfrutado de lo que le queda de viaje antes de regresar a Huelva.
