confidencial

El runrún: ¿Bancos de pago en Punta Umbría?

Después de la medida electoralista adoptada por el Ayuntamiento de Punta Umbría con respecto a la ordenanza que regula los aparcamientos de pago en la vía pública, no es de extrañar que muchos se tomen este asunto a risa, especialmente cuando la zona azul parece haberse extendido al mobiliario urbano de la localidad.

El runrún: ¿Bancos de pago en Punta Umbría?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Eso es al menos lo que parece a la vista de la imagen que está circulando por Twitter: la de un banco público de la calle Ancha rodeado por una línea azul que recuerda a las que se utilizan para delimitar las zonas de aparcamiento regulado. Concretamente se encuentra en el exterior de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, en uno de los tramos más transitados de la arteria comercial puntaumbrieña. La imagen, captada ayer martes, está causando cierto estupor, y por inverosímil que parezca hay quien pregunta directamente al consistorio presidido por Gonzalo Rodríguez Nevado, seguramente con cierta guasa, si a partir de ahora también habrá que pasar por caja para descansar en uno de estos bancos. Entre las respuestas hay para todos los gustos, como puede observarse en los tuits que reproducimos a la derecha, aunque después de la decisión municipal de rebajar las tarifas de la zona ORA sólo para los residentes/votantes de la localidad y con las elecciones a la vuelta de la esquina, ¿será que el equipo de gobierno ha decidido declarar esos asientos zona exclusiva para el descanso de los residentes?

El runrún: ¿Bancos de pago en Punta Umbría?

Los fosfoyesos, en el mapa. Desde luego que un onubense no tendrá problema para ubicarlos: un desierto blanco que se extiende paralelo a la ciudad, justo al lado de una de las zonas por las que la misma ha crecido en los últimos años, y que a vista de pájaro se impone por su magnitud. Son las balsas de fosfoyesos, marcadas a fuego en el pensamiento colectivo de los ‘huelvanos’, y con simple tinta en algunos mapas llamados a orientar al visitante. Porque sí, por increíble que parezca, las balsas de fosfoyeso -eso ‘tan nuestro’ que estamos deseando quitarnos de encima- aparecen reflejadas en el mapa que propios y extraños, autóctonos y turistas, pueden consultar nada menos que en el Parador de Mazagón. Así lo recoge Huelva­_Tóxica en su cuenta de Twitter, con una imagen, eso sí, que no permite apreciar la verdadera dimensión de la balsa. O igual es que cuando el mismo se diseñó aún las toneladas de este residuo no se contaban por decenas de millones.

El runrún: ¿Bancos de pago en Punta Umbría?

'Día sin IVA' pero con clavada. En los tiempos actuales que vivimos muchos son los comercios que se acogen a campañas especiales para atraer al público con ofertas de todo tipo para dar mayor salida a sus productos. Una de ellas, a la que ya se han apuntado prácticamente todos los grandes, es el 'Día sin IVA'. Pero ojo, hay que tener cuidado porque no es oro todo lo que reluce. Este lunes MediaMarkt, uno de los que más apuesta por esta campaña, volvió a ofrecer a sus clientes la posibilidad de ahorrarse el 21% del temido impuesto. Por supuesto, muchos fueron los que acudieron rápidamente a la tienda de Huelva ávidos de encontrar alguna ganga. Pero, como ya ocurriera en otras ocasiones con esta campaña de MediaMarkt, resulta que algunos productos eran más caros que el día anterior. Es el caso de un aparato de aire acondcionado Dolphin, que antes del 'Día sin IVA' marcaba un precio de 249 euros y el lunes costaba 289. Esperemos que no sean muchos los onubenses que hayan pagado un precio superior por algunos de los productos ofertados, aunque más de uno ya está alertado por otras experiencias desagradables y consideran que esta cadena no juega limpio con sus clientes, y que lo de Yo no soy tonto parece más un eslogan que se aplican sus propios responsables.

El runrún: ¿Bancos de pago en Punta Umbría?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia