confidencial
El runrún: Huelva 'suprime' su zona ORA
Retomamos el asunto que nos ocupaba en el runrún de ayer, el de la dichosa zona ORA, pero con un tono muy distinto. ¿Imaginan por un momento que esas indeseables líneas de colores sobre el asfalto que nos recuerdan la obligación de pasar por caja desaparecieran como por arte de magia?

Eso es precisamente lo que ha ocurrido en la capital. No, que nadie piense que Pedro Rodríguez ya no necesita el dinero que recaudan a diario los cientos de parquímetros instalados en la calles onubenses. De hecho, el paraíso para conductores en que se han convertido muchas zonas de la ciudad tiene fecha de caducidad, y nos tememos que cercana: lo que tarden los servicios municipales en repintar el asfalto recién colocado en muchas vías urbanas. Muy a su pesar, y debido a la operación de reasfaltado que el Consistorio lleva a cabo —algunos malpensados dirán que por la cercanía de las elecciones—, quienes han tenido que dejar su vehículo en una de estas calles reasfaltadas sometidas a las ordenanzas que regulan el aparcamiento, han podido estacionar 'por la cara', al no estar aún pintadas las marcas viales reglamentarias. Lamentablemente, más pronto que tarde se acabará el chollo y todo volverá a la normalidad aunque, mientras tanto... ¡A aparcar, que son dos días!

El tiburón de Matalascañas, cazado. ¿Recuerdan el 'alarmante' avistamiento que también trajimos ayer al runrún, concretamente el de un 'temible' tiburón que rondaba la costa de Matalascañas y que supuestamente habría obligado a desalojar la zona e impedir el baño a los veraneantes? Pues ya tenemos 'héroe' del día, el mismo que se ocupó de dar cuenta del hallazgo y colgarlo en las redes sociales. Aquí lo pueden ver, agarrando el cuerpo del pequeño escualo ante el regocijo de los presentes, a quienes suponemos ya mucho más tranquilos después de comprobar que por fin se ha conseguido dar caza al ejemplar de una especie, insistimos, mucho más frecuente en nuestras aguas de lo que la mayoría de la gente puede pensar. Así que, quién sabe si uno de estos días uno de sus hermanos mayores puede tomar el relevo de esta pequeña cría y dar un buen susto a estos confiados bañistas.

Doñana espera a Rajoy. Cumpliendo con la tradición presidencial, Doñana no se quedará sin su ilustre visita de todos los veranos y, aunque al jefe de Ejecutivo, Mariano Rajoy, le tire mucho su tierra, también ha previsto en su agenda vacacional relajarse unos días en el espacio protegido onubense. Así, el viernes día 1, presidirá el último Consejo de Ministros para trasladarse posteriormente con su mujer y sus dos hijos a tierras gallegas, aunque al parecer no a la misma localidad donde se le ha visto otros veranos, Sanxenxo, sino a otra donde ha alquilado una casa para gozar de más intimidad, según fuentes consultadas por Europa Press. En este misterioso enclave permanecerá hasta una fecha no determinada antes de retirarse unos días en el Parque Nacional de Doñana, como ya han hecho en otras vacaciones tanto de verano como de Semana Santa, alojándose en el Palacio de las Marismillas, de titularidad estatal. Luego regresará al trabajo y el día 29 de agosto presidirá de nuevo la reunión del Consejo de Ministros. En mitad de estas vacaciones de agosto también tiene previsto despachar con el Jefe del Estado, Felipe VI, aunque aún no se sabe si lo hará en Madrid o en el Palacio de Marivent. ¿O será en Doñana, en la que sería la primera visita del nuevo monarca a la provincia?