confidencial

El runrún: Sacrificios masivos en la Perrera

Es una amenaza constante que nunca se quiere ver pero que se hace real y presente llegado el momento. Desde hace meses los voluntarios que forman el Proyecto Vida, de la Asociación Naturalia, están trabajando en la Perrera de Huelva para mejorar la calidad de vida de los animales que allí se encuentran y buscarles casas de acogida y adopción, pero ante el aumento de perros y gatos en las instalaciones se ha activado la alarma, porque va a haber sacrificios. Pedimos ayuda para impedirlo.

El runrún: Sacrificios masivos en la Perrera

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Sacrificios masivos en la Perrera

Suspenso en diseño. Una de las principales razones de ser de las redes sociales —especialmente de Twitter por ser un medio si cabe más directo y contundente que Facebook u otras por el estilo— es la crítica inmisericorde al prójimo. Si el prójimo, además, no tiene nombre y apellidos, mucho mejor, pues se reducen las posibilidades de que alguien venga a pedirnos explicaciones por cualquier comentario más o menos desafortunado. No sabemos si el siguiente tuit entra dentro de esta categoría ni si quien critica al pobre diseño del cartel que anuncia las actuaciones musicales de colombinas tiene razón. Está claro que no estamos ante un alarde artístico y su ejecución recuerda a los carteles resultones que todos hemos hecho alguna vez con el Word o algún programa parecido. El caso es que no es la primera vez que se critica al Ayuntamiento por este motivo y no han faltado en las redes —ni en comentarios escritos en este mismo periódico— las voces críticas hacia el logotipo de los futuros Juegos Europeos de Bomberos y Policías de 2016, un dibujo carente de originalidad y que parece salido de un concurso escolar.

El runrún: Sacrificios masivos en la Perrera

Controlador agredido. El Ayuntamiento de Isla Cristina ha lamentado y mostrado su repulsa por la agresión de la que ha sido uno de los controladores que regula la Zona O.R.A., así como los insultos y coacciones de algunas personas, conductores y viandantes, contra otros de sus compañeros, que durante estos días y hasta el próximo 1 de Agosto que comience a funcionar el sistema de aparcamiento regulado, realizando labores informativas. Vaya tela como está el personal. Y eso que la zona ORA aún no ha comenzado. ¿Cómo será cuando empiece? Está claro que a nadie le gusta pagar por aparcar en la calle y menos donde lo ha hecho hasta ahora gratis y más si es donde trabaja o vive y tiene que dejar el coche allí por obligación. Lo que está claro que nada de esto justifica el que se use la violencia contra unas personas que realizan su trabajo y que además sólo estaban informando. Apelemos al sentido común y a no perder las formas. Es justo defender que no es conveniente la instalación de la zona ORA, pero la protesta tiene una forma de expresión que nada tiene que ver con la agresión. Que tomen ejemplo en Isla Cristina de otras localidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia