confidencial

El runrún: De jugador del Recre a taxista en Buenos Aires

Las casualidades de la vida le han permitido al ex futbolista del Recreativo Víctor Hugo Zacharski Arean conocer a una futbolera sevillana en su actual trabajo de taxista en Buenos Aires y decirle que le encantaría que el Decano le invitara a Huelva para formar parte de los actos del 125 Aniversario del club albiazul.

El runrún: De jugador del Recre a taxista en Buenos Aires

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hubo en la temporada 1984/85 un centrocampista argentino llamado Víctor Hugo Zacharski Arean que vino a marcar diferencias en Segunda División con el Decano y en buena parte lo consiguió. El equipo lo entrenaba Juan Carlos Touriño y finalizó décimo en la clasificación. Zacharski, que tenía 24 años, disputó 23 partidos y anotó cinco goles, todos ellos en el viejo Colombino y en encuentros en los que el Recre logró siempre el triunfo. Le marcó dos tantos al Deportivo y uno al Sabadell, Castellón y Tenerife. Las curiosidades de la vida han provocado que hace unos días se topara en Buenos Aires, en su actual trabajo de taxista, con una sevillana aficionada al fútbol que le habló de Andalucía. En la red social Twitter la implicada, @iamsusanita, le desvelaba a @albiazules.es que le dijo que él jugó en el equipo más antiguo de España y que todavía se consideraba un enamorado de Huelva, del jamón y del Recre pese a que sólo militó una campaña en el equipo onubense. Además, le mandaba saludos al Decano y a su afición y señalaba que le gustaría que el club albiazul le cursara una invitación para estar presente en alguno de los actos del 125 Aniversario. Así se hace recreativismo.

El runrún: De jugador del Recre a taxista en Buenos Aires

'Platero' llega a Iraq. Son días revueltos los que se están viviendo estos días en Iraq debido a la lucha entre las fuerzas kurdas y las agrupaciones del Estado Islámico (EI). Ajeno a toda esta problemática, el Año Platero que se conmemora este año y que está teniendo una gran repercusión en todo el mundo, se ha convertido también en protagonista de este país, ya que durante estos días la el canal de televisión iraquí 'Alsharqiya' está realizando un documental sobre la Casa Museo Zenobia Juan Ramón Jiménez, para dar a conocer en su país las excelencias y contenidos de la vivienda en la que habitó el poeta durante su infancia y juventud, y los fondos que en ella se muestran. Se trata de un reportaje para el programa de difusión turística y cultural  'Moraseloon', en el que se destacan los recursos y atractivos, no solo de la Casa Museo o de los espacios juarnamonianos, sino de todo el pueblo de Moguer. El trabajo que dirige el reconocido reportero Hamodi Jasim,se detiene especialmente en las figuras de Juan Ramón y Zenobia, y como no podía ser menos en este año del centenario, también analiza con detalle las características y contenidos de ‘Platero y yo’. Aunque acontecimientos culturales de este tipo no sirvan para cambiar la sinrazón ni para eliminar el uso absurdo de las armas, esperamos que documentales como el de Moguer aporten su pequeño granito de arena y ofrezcan algo positivo a un país que no vive sus mejores momentos.

El runrún: De jugador del Recre a taxista en Buenos Aires

Hubo en la temporada 1984/85 un centrocampista argentino llamado Víctor Hugo Zacharski Arean que vino a marcar diferencias en Segunda División con el Decano y en buena parte lo consiguió. El equipo lo entrenaba Juan Carlos Touriño y finalizó décimo en la clasificación. Zacharski, que tenía 24 años, disputó 23 partidos y anotó cinco goles, todos ellos en el viejo Colombino y en encuentros en los que el Recre logró siempre el triunfo. Le marcó dos tantos al Deportivo y uno al Sabadell, Castellón y Tenerife. Las curiosidades de la vida han provocado que hace unos días se topara en Buenos Aires, en su actual trabajo de taxista, con una sevillana aficionada al fútbol que le habló de Andalucía. En la red social Twitter la implicada, @iamsusanita, le desvelaba a @albiazules.es que le dijo que él jugó en el equipo más antiguo de España y que todavía se consideraba un enamorado de Huelva, del jamón y del Recre pese a que sólo militó una campaña en el equipo onubense. Además, le mandaba saludos al Decano y a su afición y señalaba que le gustaría que el club albiazul le cursara una invitación para estar presente en alguno de los actos del 125 Aniversario. Así se hace recreativismo. 'Platero' llega a Iraq. Son días revueltos los que se están viviendo estos días en Iraq debido a la lucha entre las fuerzas kurdas y las agrupaciones del Estado Islámico (EI). Ajeno a toda esta problemática, el Año Platero que se conmemora este año y que está teniendo una gran repercusión en todo el mundo, se ha convertido también en protagonista de este país, ya que durante estos días la el canal de televisión iraquí 'Alsharqiya' está realizando un documental sobre la Casa Museo Zenobia Juan Ramón Jiménez, para dar a conocer en su país las excelencias y contenidos de la vivienda en la que habitó el poeta durante su infancia y juventud, y los fondos que en ella se muestran. Se trata de un reportaje para el programa de difusión turística y cultural  'Moraseloon', en el que se destacan los recursos y atractivos, no solo de la Casa Museo o de los espacios juarnamonianos, sino de todo el pueblo de Moguer. El trabajo que dirige el reconocido reportero Hamodi Jasim,se detiene especialmente en las figuras de Juan Ramón y Zenobia, y como no podía ser menos en este año del centenario, también analiza con detalle las características y contenidos de ‘Platero y yo’. Aunque acontecimientos culturales de este tipo no sirvan para cambiar la sinrazón ni para eliminar el uso absurdo de las armas, esperamos que documentales como el de Moguer aporten su pequeño granito de arena y ofrezcan algo positivo a un país que no vive sus mejores momentos. Olvidando a Pablo Abián. Es el mejor jugador masculino de la historia del bádminton español, ya nadie se acuerda de la última vez que perdió un partido en suelo español, ha ido a dos Juegos Olímpicos y ahora disputa un nuevo Mundial en Dinamarca, pero parece que todo eso no es suficiente. Si ya es conocida la poca cortesía, por llamarlo de algún modo eufemístico, de la Federación Española con respecto al jugador del Recreativo IES La Orden, y hay más de un ejemplo, ahora se olvidan de él algunos medios de comunicación como Teledeporte. Espero que digan que se les paso nombrarme en el reportaje previo al Campeonato del Mundo. Me pregunto qué he hecho yo para que no se acuerden de mí???... Gracias a todos los que me estáis apoyando. Estoy recibiendo muchos mensajes de ánimo. Hay que seguir luchando!!!, decía Abián en su muro de facebook y en twitter @pablo_abian). A pesar de todo le animamos para que siga luchando y llegue a www.pabloabianrio2016.com 

Hubo en la temporada 1984/85 un centrocampista argentino llamado Víctor Hugo Zacharski Arean que vino a marcar diferencias en Segunda División con el Decano y en buena parte lo consiguió. El equipo lo entrenaba Juan Carlos Touriño y finalizó décimo en la clasificación. Zacharski, que tenía 24 años, disputó 23 partidos y anotó cinco goles, todos ellos en el viejo Colombino y en encuentros en los que el Recre logró siempre el triunfo. Le marcó dos tantos al Deportivo y uno al Sabadell, Castellón y Tenerife. Las curiosidades de la vida han provocado que hace unos días se topara en Buenos Aires, en su actual trabajo de taxista, con una sevillana aficionada al fútbol que le habló de Andalucía. En la red social Twitter la implicada, @iamsusanita, le desvelaba a @albiazules.es que le dijo que él jugó en el equipo más antiguo de España y que todavía se consideraba un enamorado de Huelva, del jamón y del Recre pese a que sólo militó una campaña en el equipo onubense. Además, le mandaba saludos al Decano y a su afición y señalaba que le gustaría que el club albiazul le cursara una invitación para estar presente en alguno de los actos del 125 Aniversario. Así se hace recreativismo. 'Platero' llega a Iraq. Son días revueltos los que se están viviendo estos días en Iraq debido a la lucha entre las fuerzas kurdas y las agrupaciones del Estado Islámico (EI). Ajeno a toda esta problemática, el Año Platero que se conmemora este año y que está teniendo una gran repercusión en todo el mundo, se ha convertido también en protagonista de este país, ya que durante estos días la el canal de televisión iraquí 'Alsharqiya' está realizando un documental sobre la Casa Museo Zenobia Juan Ramón Jiménez, para dar a conocer en su país las excelencias y contenidos de la vivienda en la que habitó el poeta durante su infancia y juventud, y los fondos que en ella se muestran. Se trata de un reportaje para el programa de difusión turística y cultural  'Moraseloon', en el que se destacan los recursos y atractivos, no solo de la Casa Museo o de los espacios juarnamonianos, sino de todo el pueblo de Moguer. El trabajo que dirige el reconocido reportero Hamodi Jasim,se detiene especialmente en las figuras de Juan Ramón y Zenobia, y como no podía ser menos en este año del centenario, también analiza con detalle las características y contenidos de ‘Platero y yo’. Aunque acontecimientos culturales de este tipo no sirvan para cambiar la sinrazón ni para eliminar el uso absurdo de las armas, esperamos que documentales como el de Moguer aporten su pequeño granito de arena y ofrezcan algo positivo a un país que no vive sus mejores momentos. Olvidando a Pablo Abián. Es el mejor jugador masculino de la historia del bádminton español, ya nadie se acuerda de la última vez que perdió un partido en suelo español, ha ido a dos Juegos Olímpicos y ahora disputa un nuevo Mundial en Dinamarca, pero parece que todo eso no es suficiente. Si ya es conocida la poca cortesía, por llamarlo de algún modo eufemístico, de la Federación Española con respecto al jugador del Recreativo IES La Orden, y hay más de un ejemplo, ahora se olvidan de él algunos medios de comunicación como Teledeporte. Espero que digan que se les paso nombrarme en el reportaje previo al Campeonato del Mundo. Me pregunto qué he hecho yo para que no se acuerden de mí???... Gracias a todos los que me estáis apoyando. Estoy recibiendo muchos mensajes de ánimo. Hay que seguir luchando!!!, decía Abián en su muro de facebook y en twitter @pablo_abian). A pesar de todo le animamos para que siga luchando y llegue a www.pabloabianrio2016.com 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia