Confidencial

El runrún: La sangre dulce de Juego de Tronos

Los seguidores de la popular serie ‘Juego de Tronos’ podrían señalar que entre sus ingredientes está algo de violencia, de sexo, estrategias, traiciones y fantasía, pero seguro que nadie diría que es dulce. Pues bien, en Huelva se ha conseguido hacer una versión endulcorada de la serie. No hablamos de televisión, sino de repostería.

El runrún: La sangre dulce de Juego de Tronos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: La sangre dulce de Juego de Tronos

 La imagen habla por si sola. Una gran tarta con las letras de ‘Game of Thrones’ en la tipografía característica por la que brota una gran cantidad de sangre y encima corona esta obra de arte el famoso trono de hierro forjado con espadas. Ha sido realizada por Cintita y sus tartitas, que explica en su blog la historia de este encargo. Nos ha asegurado que la sangre tiene un agradable sabor a fresa y que por dentro tiene una de sus especialidades: bizcocho de galletas relleno de dos chocolates, blanco y negro. Seguro que su destinatari@ ha gozado muchísimo con esta tarta única, que da buena cuenta de la maestría, imaginación y esmero que se ha puesto en ella. Bravo, bravo. Manuel Carrasco presume de marisco. Seguimos el runrún de temática gastronómica con el isleño universal Manuel Carrasco, que ha publicado una foto en su perfil de instagram (manuelcarrasco_) en la que se puede ver al cantante posando con expresión cómplice con un plato de langostinos morunos de gran tamaño, acompañados del comentario “no os digo na! Los manjares de mi tierra”. La verdad es que los 'bichitos' tiene una buenísima pinta y se salen del plato casi. A estas palabras siguieron más de 200 comentarios alabando la gastronomía onubense y su marisco en particular y también, sobre todo, piropeando a ‘Lolito’. Alguna decía que no sabía “qué estaba más bueno”, “quien fuera gamba”, “te vas a poner púo”, etc. Como siempre el cantante isleño ejerce de embajador de Huelva a través de las redes sociales, aunque está feo enseñar manajares así, que dan mucha envidia, y después comérselos uno solo a cara de perro. Seguro que la próxima vez invita a una mariscada en su preciosa Isla Cristina a sus fans (todos no, que son demasiados). Mientras tanto, que degusten su música, que para ellos también es una delicia y ni engorda ni ná. La ‘Hulkalabaza’. Hay agricultores a los que les gusta presumir a la hora de la cosecha y están los que no. En un término medio está Julián Blanco, un excelente fotógrafo que además domina todas las artes del campo con maestría. Es por ello que ha querido retratar uno de sus cultivos con su cámara y ha presentado en Facebook una gran calabaza verde que bien podría ser la cabeza del increíble Hulk. Su tamaño parece por encima de la media, aunque Blanco ha señalado que esa es “una de las pequeñas”. Si es capaz de ‘criar’ especímenes más grandes aún nos tenemos que va a tener calabazas para este Halloween y los de los próximos 10 años. Desde luego a él no le dan calabazas, porque ya las tiene, las ‘hulkalabazas’. ‘Chamba fruit’. Decían que lo de que hay comer cinco de piezas de fruta al día es algo imposible, que es un mito. Sin embargo hay quien sobrepasa esta prescripción y de sobra. Se trata del deportista Juan Bautista Castilla ‘Chamba’, que se zampa a diario tres kilos de fruta. ¡Anda que no tienen que estar contentos en su frutería! Y es que la fruta le viene muy bien a este devorador de retos como el Ironman. La semana que viene participa en el Ultraman de Gales y para darle una energía extra la dueña de Frutas Mora, Manuela Mora, le ha regalado su peso en fruta, nada menos que 56 kilos con lo más variado del mundo frutícola. A cualquiera de nosotros se nos pondría mala en e frigorífico, pero al ritmo de Chamba no quedaría nada en menos de 19 días. Suerte en su reto. 

Manuel Carrasco presume de marisco. Seguimos el runrún de temática gastronómica con el isleño universal Manuel Carrasco, que ha publicado una foto en su perfil de instagram (manuelcarrasco_) en la que se puede ver al cantante posando con expresión cómplice con un plato de langostinos morunos de gran tamaño, acompañados del comentario “no os digo na! Los manjares de mi tierra”. La verdad es que los 'bichitos' tiene una buenísima pinta y se salen del plato casi. A estas palabras siguieron más de 200 comentarios alabando la gastronomía onubense y su marisco en particular y también, sobre todo, piropeando a ‘Lolito’. Alguna decía que no sabía “qué estaba más bueno”, “quien fuera gamba”, “te vas a poner púo”, etc. Como siempre el cantante isleño ejerce de embajador de Huelva a través de las redes sociales, aunque está feo enseñar manajares así, que dan mucha envidia, y después comérselos uno solo a cara de perro. Seguro que la próxima vez invita a una mariscada en su preciosa Isla Cristina a sus fans (todos no, que son demasiados). Mientras tanto, que degusten su música, que para ellos también es una delicia y ni engorda ni ná.

El runrún: La sangre dulce de Juego de Tronos

La ‘Hulkalabaza’. Hay agricultores a los que les gusta presumir a la hora de la cosecha y están los que no. En un término medio está Julián Blanco, un excelente fotógrafo que además domina todas las artes del campo con maestría. Es por ello que ha querido retratar uno de sus cultivos con su cámara y ha presentado en Facebook una gran calabaza verde que bien podría ser la cabeza del increíble Hulk. Su tamaño parece por encima de la media, aunque Blanco ha señalado que esa es “una de las pequeñas”. Si es capaz de ‘criar’ especímenes más grandes aún nos tenemos que va a tener calabazas para este Halloween y los de los próximos 10 años. Desde luego a él no le dan calabazas, porque ya las tiene, las ‘hulkalabazas’.

El runrún: La sangre dulce de Juego de Tronos

‘Chamba fruit’. Decían que lo de que hay comer cinco de piezas de fruta al día es algo imposible, que es un mito. Sin embargo hay quien sobrepasa esta prescripción y de sobra. Se trata del deportista Juan Bautista Castilla ‘Chamba’, que se zampa a diario tres kilos de fruta. ¡Anda que no tienen que estar contentos en su frutería! Y es que la fruta le viene muy bien a este devorador de retos como el Ironman. La semana que viene participa en el Ultraman de Gales y para darle una energía extra la dueña de Frutas Mora, Manuela Mora, le ha regalado su peso en fruta, nada menos que 56 kilos con lo más variado del mundo frutícola. A cualquiera de nosotros se nos pondría mala en e frigorífico, pero al ritmo de Chamba no quedaría nada en menos de 19 días. Suerte en su reto.

El runrún: La sangre dulce de Juego de Tronos
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia