Confidencial

El runrún: Pesebre urbano en Zafra

Está claro que si hay que adaptar la ciudad para moverse por ella en bicicleta y hay que implantar los máximos kilómetros posibles de carril bici, también hay que pensar en quienes se muevan de otro modo. En una ciudad tan hípica y rociera como Huelva está claro que hay que pensar también en quienes se mueven por la ciudad a caballo. Y se están tomando medidas.

El runrún: Pesebre urbano en Zafra

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Pesebre urbano en Zafra

De este modo, en la zona de Zafra tenemos un 'pesebre urbano' donde los jinetes y amazonas pueden ‘repostar’ y que sus animales coman algo antes de continuar el paseo sin necesidad de volver a casa. Es lo que ha inferido un onubense que ha colgado en Facebook esta foto y ha expresado que “el césped lo han dejado así para todo aquel que tenga caballos”. La opción vacas, cabras o similar también sirve.

Robando pueblos. No señalamos a nadie, pero hay alguien empeñado en robar pueblos a la provincia de Huelva. Ya sabemos que es imposible, pero hay pesados que insisten y que no parecen descansar hasta que esté la provincia de Huelva entera en la de Sevilla, como en el antiguo reino que formaron. Durante este mismo mes nos hicimos eco de cómo situaban en el Tiempo de Canal Sur a Almonte en la provincia vecina al dar las temperaturas con ‘(Sevilla)’ detrás. También circuló un tiquet de una pizzería de Matalascañas con el mismo fallo y ahora os traemos una etiqueta de una pieza de pan donde se puede leer Niebla (Sevilla). De verdad que hay más de uno que lleva mal la geografía. Da la casualidad que de los 79 pueblos de Huelva siempre hay alguno que acaba fuera de nuestras fronteras y sin embargo nunca pasa alrevés pese a que sean muchas más las poblaciones. Curioso ¿no?

El runrún: Pesebre urbano en Zafra

Cubazos onubenses y otros retos. Sabemos que ya más que estar de moda es que es de pesaos. Todo el mundo ha pasado de ver una buena iniciativa para concienciarse de la gravedad de la enfermedad del ELA (Esclerosis Lateral Amitrófica) el ice bucket challengue a hartarse un poco del numerito del cubito. Hay quien ha criticado que ha habido mucho hielo y agua pero pocas transferencias y billetes. En Huelva se ha seguido también está cadena y al menos deportistas como la jugadora de bádminton Carolina Marín y el atleta Alejandro Matantu ha hecho el reto y ha hecho su donativo. Y como siempre mientras una moda va por un lado crece otra por otro y si recuerdan por Facebook estaba la de colgar fotos de cuando éramos niños. Pues ahora los futbolistas se retan a poner fotos futboleras y es lo que ha hecho el ex albiazul Diego Riolfo con el también ex recreativista Alexander Szymanowski. Siempre pensando en lo mismo.

El runrún: Pesebre urbano en Zafra
El runrún: Pesebre urbano en Zafra
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia