Confidencial

El runrún: Preparativos muy oportunos

Hay quien no cree en las casualidades, pero existen y a veces hasta producen efectos beneficiosos y oportunos, muy oportunos. Está claro que un mensaje siempre está abierto a interpretaciones y que a su vez puede ser aplicable a muchas personas. Cuando se junta todo pasa lo que ha pasado en La Orden.

El runrún: Preparativos muy oportunos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y es que si alguien mira las calles de esta barriada y la de Santa Marta, puede ver que están engalanadas con banderolas de color granate y oro y que en el cruce de calles que se produce junto al seminario hay una gran pancarta suspendida en el aire que reza “La Orden te quiere”. Precisamente este martes, en el que el barrio estaba revolucionado con la vuelta de Carolina Marín tras ganar el mundial, en el que se había realizado multitud de preparativos por parte del CB Recreativo IES La Orden y el Ayuntamiento de Huelva para brindar un recibimiento a la altura, esto se ha interpretado por muchos como un elemento más del homenaje tributado a la ‘campeonísima’ onubense. Está claro que La Orden quiere a Carolina, y Santa Marta, y toda Huelva y provincia, y mucha gente del resto de Andalucía y de España, como se ha podido comprobar en las redes sociales. Pero hay que ser francos, entre todo lo bonito y bueno que se ha preparado a la reina del deporte onubense, como el pasillo de raquetas, las flores, pancartas, cánticos y vítores, palmas, etc… no estaba el lema “La Orden te quiere”. Resulta que este mensaje y las banderolas a juego responden a la salida extraordinaria de la Virgen de los Dolores, que seguro que también quiere a Carolina.

El runrún: Preparativos muy oportunos

Explicación a la ‘sevillanitis’. Nos hemos hecho eco en este espacio demasiadas veces de episodios de torpeza geográfica de los que se han dedicado a colocar pueblos de Huelva, conscientemente o no, en la vecina provincia de Sevilla. El sustraer localidades de esa forma para asmilarlos a otro territorio no es delito ni una enfermedad, aunque sí una manía recurrente que no tiene nada contento a más de un onubense. Los Ejemplos lo sabemos todos, y más de uno ha tenido como protagonista a Canal Sur, que ha metido la pata y también ha pedido disculpas. Pues resulta que ahora alguien le ha encontrado la razón a esta ‘sevillanitis’ (anexionitis hispalensis) y simplemente es que en ‘la nuestra’ tiene como referencia un documento (no sé sabe de qué tiempo) en el que parece claro lo que a todos los demás nos resulta muy extraño. La explicación es muy gráfica:

El runrún: Preparativos muy oportunos

El tatarabuelo de Google Maps. Ahora cuando llegamos a una ciudad desconocida ni preguntamos para llegar a un sitio y tiramos del GPS o móvil, usamos el google maps para guiarnos hacia una dirección concreta u otro sistema similar propiciado por la tecnología. Atrás ha quedado eso de desplegar un mapa de papel en el coche, con los peligros que eso conlleva, o hacerlo por la calle y dejar a las claras que estamos perdidos. Eso antes era habitual y hace bastantes años, como ciento y pico, ya había mapas de las ciudades, aunque no creemos que nadie se lo llevara para guiarse. En el caso de Huelva rescatamos este mapa colgado en el grupo de Facebook ‘No eres de Huelva si no…’, datado en 1869. Aún ni se había fundado el Recreativo de Huelva y había tan pocas calles que no dudamos que nuestros antepasados se las aprendían fácilmente. Es por ello que este tatarabuelo de Google Maps no está desgastado por el uso y ha llegado intacto hasta nosotros. Es curioso lo que se encuentra uno al verlo con atención.

El runrún: Preparativos muy oportunos
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia