confidencial
El runrún: Adiós a un olor muy familiar
Al margen de la tragedia laboral que supone el cierre de una fábrica como ENCE, dedicada durante décadas a la fabricación de pasta de papel, para muchos la gran noticia no es otra que la desaparición del característico olor a coliflor cocida que tradicionalmente ha dado la bienvenida a la capital a onubenses y visitantes.

Y es que no hay que olvidar que son más de 40 años soportando un olor que si a los del lugar incluso podía llegar a pasarles desapercibido, a cualquiera que llegara de fuera sin estar advertido del fenómeno podría parecerle realmente desagradable. En la factoría eran conscientes de ello y en 2011 anunciaron una inversión de casi siete millones de euros para erradicar el mal olor que generaba la fábrica hoy condenada a la desaparición. Desconocemos si esa inversión millonaria llegó a concretarse puesto que hasta donde sabemos, ese ‘aroma’ nunca nos ha abandonado. Las redes sociales no han sido ajenas a este asunto y hemos podido leer tanto mensajes que sólo tenían en cuenta lo positivo de la noticia como otros que, alegrándose por la desaparición del mal olor, no olvidaban que ese olor, por decirlo de algún modo, daba de comer a casi 300 familias.

Una merecida jubilación. Muchos han sido los onubenses los que a lo largo de los años han comprado alguna vez en el kiosko de María, situado en la calle Alonso Barba de la capital, junto a la plaza de San Pedro. El excelente trato que tanto María como su familia han dispensado a sus clientes durante tanto tiempo ha convertido este pequeño negocio en uno de los más queridos por los ciudadanos del barrio. Pero como es ley de vida, a María le ha llegado el momento de jubilarse y ha traspasado el negocio a otra familia, que a partir de ahora será la encargada de llevar el local. Muchos serán los recuerdos que se llevará esta mujer después de tantos años atendiendo detrás del mostrador a los vecinos, e imaginamos que no habrá sido fácil la decisión de dejar el trabajo. Ha llegado la hora de descansar y desde Huelva24 le deseamos a María que disfrute lo más que pueda junto a los suyos de su más que merecida jubilación, aunque se la echará de menos.

Incontinencia política. Como podemos imaginar, en los pequeños pueblos la política poco tiene que ver con lo que dictan las directrices de los grandes partidos y el trabajo de los representantes públicos no puede entenderse de otro modo que abordando los aspectos más cotidianos de la convivencia vecinal. Así es hasta las últimas consecuencias, como podemos comprobar tras conocer cómo en Villalba del Alcor uno de los partidos de la oposición -el PSA- ha presentado una moción para que el Ayuntamiento gobernado por el PSOE instale unos aseos públicos junto a la zona donde se celebra hasta el próximo fin de semana las fiestas del Carmen de la localidad. Debido a esta carencia -denuncian- el personal se dedica a hacer sus necesidades en la vía pública, convirtiéndola en un foco de insalubridad. Quedará constancia de la petición, aunque dudamos de su eficacia teniendo en cuenta que las fiestas acabarán antes de que el Consistorio decida en pleno sobre este asunto.
