confidencial

El runrún: A la manifestación, bien equipados

Cualquier protesta que sea un éxito tiene que ser ruidosa. Los apoyos hay que dejarlos claros bien alto, y cuando esos apoyos son muchos se genera un clamor que difícilmente se puede acallar. Lo que pasa es que hay a quien no le gusta el ruido.

El runrún: A la manifestación, bien equipados

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y lo decimos en el sentido más literal de la palabra. En la manifestación que ha recorrido este lunes las calles de Huelva desde la fábrica que Ence tiene en la capital se ha gritado alto y claro la postura no solo de los trabajadores, sino de buena parte de Huelva: Celulosa no se cierra. La marcha ha contado con la participación de numerosos dirigentes institucionales, entre  los que había alguno que, pese a haberlo intentado, no ha podido hacerse el sordo. Más bien evitando esto, una eventual sordera a causa de estruendos varios, al alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez, y a alguno de sus concejales, como Ángel Sánchez, se le ha podido ver con tapones en los oídos. Ha habido algún malintencionado que ha señalado que es para poder obviar las voces de los trabajadores, con quienes sin embargo esta tarde tanto los miembros del equipo de Gobierno como otros representantes institucionales han marchado mano a mano, por lo que no parece muy probable. Esperamos que los tapones les hayan permitido librarse del ruido sin dejar de escuchar lo verdaderamente importante.

El runrún: A la manifestación, bien equipados

Entre los mejores rincones de España. El puente de Alcántara en Extremadura y la ermita de San Felices en la Rioja han sido escogidos como el Mejor Rincón de España por los internautas que han participado en el concurso de la Guía Repsol. De entre 1.034 propuestas presentadas entre los viajeros, se seleccionaron 17 candidaturas, una por cada comunidad autónoma. La clasificación final otorga el primer puesto al puente de Alcántara (Extremadura) y a la ermita de San Felices (La Rioja), posteriormente, y por este orden, se han situado el valle Salado (País Vasco), Lithica (Islas Baleares), la Motilla del Azuer (Castilla-La Mancha), el salto de la Novia (Comunidad Valenciana), el parque natural de Calblanque (Murcia), la Vegueta (Canarias), el palacio de Goyeneche (Comunidad de Madrid), los balcones de Madrid (Galicia), la laguna de Garxal (Catalunya), la cascada de Orbaneja del Castillo (Castilla y León), el faro del Caballo (Cantabria), la Braña de La Pornacal (Asturias), la peña de Arias Montano (Huelva), San Juan Xar (Navarra) y la casa de la Julianeta (Aragón). 

Afable Oltra. Desde su llegada al Recreativo de Huelva el entrenador valenciano José Luis Oltra ha tratado de implicarse mucho en el devenir diario del club y de la ciudad, todo lo contrario que le ocurría a su antecesor en el cargo, Sergi Barjuan. El técnico ha atendido personalmente ya a la mayoría de los medios de comunicación onubenses (huelva24.com no pudo acceder a entrevistarle debido a la censura de los rectores del Decano, ya que él estaba encantado con la petición) y pronto empezará también un carrusel por varias peñas albiazules. Además, antes de cada uno de los encuentros que se disputan en el Nuevo Colombino le gusta también acercarse a dialogar con los aficionados, y no tiene reparos en fotografiarse con el que se lo pida y en firmar autógrafos. Otros deberían tomar ejemplo.

El runrún: A la manifestación, bien equipados
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia