confidencial
El runrún: De la ceja, al corazón
De la ceja, al corazón. Con las elecciones municipales a la vuelta de la esquina, los candidatos a ocupar la Alcaldía de sus respectivas localidades comienzan a definir la estrategia que creen más adecuada para meterse al electorado en el bolsillo. En esta batalla, cada cual elige sus armas y por lo que hemos podido ver, la alcaldesa de Valverde ha decidido meterse en faena con un video sensiblero que a pocos dejará indiferente.

En el spot preelectoral, Loles López recorre su pueblo mientras algunos de sus vecinos muestran sus manos a cámara formando un corazón en lo que podría ser el símbolo de la campaña de la número dos del PP andaluz a la hora de concurrir en los comicios municipales. Un símbolo y un video, todo hay que decirlo, que recuerda vagamente aquel otro de ‘la ceja’, que se grabó en su día para impulsar la candidatura de José Luis Rodríguez Zapatero a las generales de 2008, donde participaron un grupo de conocidos artistas identificados con el ideario socialista y que, transcurrida la legislatura, algunos de ellos acabaron arrepintiéndose de un gesto que dio mucho que hablar. Los comentarios al video de Loles tampoco se han hecho esperar y hay que decir que no sale especialmente bien parado: el paseo de la alcaldesa por su pueblo dirigiéndose a sus vecinos al grito de «¡Hola corazón!» se antoja demasiado edulcorado y hay que decir que el tema elegido y el grupo que lo interpreta, ‘Lo mejor está por venir’ de Los Gemeliers, tampoco ayuda. En cualquier caso, aquí está para juzguen ustedes mismos.
‘Traición’ al Recre en Bollullos. Vaya por delante la defensa de la libertad de elección en el equipo de nuestros amores. Hay colores que se sienten desde la infancia, y eso difícilmente se puede cambiar, lo que no quita que llame la atención que en la misma provincia de Huelva haya establecimientos que hacen gala de seguir a un equipo que nada tiene que ver con el Recreativo. Al menos es algo que llama la atención de las redes sociales, que se han hecho eco del ‘servilletero sevillista’ existente en un bar de Bollullos del Condado. Cierto es que por una parte puede resultar llamativo, aunque a pocos se les escapa que en esa zona de la provincia de Huelva, y tal vez por su proximidad con la capital hispalense, los seguidores del Sevilla son legión. Lo que cabría preguntarse, sin embargo, es si el Recreativo ha hecho a lo largo de su historia méritos para ganarse adeptos en la comarca, si ha hecho lo suficiente por conseguir implicar a la provincia en su causa. Tal vez ya va siendo hora.

El lado solidario de Chuli. No le están saliendo demasiado bien las cosas a Chuli desde que se marchó del Recre hace año y medio como pichichi del equipo después de haber logrado 15 goles en la categoría de plata. Apenas jugó la pasada campaña con el Betis, en parte lastrado por las lesiones, y descendió a Segunda con el conjunto verdiblanco. Y en el último día del pasado mercado estival de fichajes estuvo a un paso de marcharse cedido al Zaragoza. Pero problemas burocráticos lo impidieron y a partir de ahora el delantero onubense espera que su sino cambie. Ya este fin de semana debutó en Liga, en el triunfo del Betis en Girona, y confía en ir ganándose la confianza de su entrenador, Julio Velázquez. Y después hay otro Chuli más allá del fútbol. Es el del apartado personal, en el que ha demostrado tener un gran corazón con detalles como el que ha llevado a cabo con el Club Deportivo Aones, ya que les ha pagado la mitad del viaje para que puedan competir este fin de semana en la localidad jiennense de Pozo Alcón en el Campeonato de Andalucía de Fútbol Sala para personas con discapacidad.
