Confidencial
El runrún: Ya tenemos supercampeón
Se dice que de tal palo tal astilla, que de casta le viene al galgo… y otra serie de refranes, que normalmente tiene una base de razón. Si esto es así, Huelva ya cuenta con un supercampeón, que aunque no haya hecho ni un solo entrenamiento ni haya elegido deporte en el que ganar, ya tiene el gen competitivo desde que ha llegado a este mundo el jueves.

En las monarquías los reyes dejan la corona a sus príncipes para que le sucedan en el trono y en el deporte a todo gran campeón le llega su momento de cerrar una etapa victoriosa para dar paso a las nuevas generaciones. Emilio Martín es uno de los deportistas onubenses más laureados de la historia y su pareja Alba López también tiene un considerable currículum a sus espaldas. Aún les queda para colgar las zapatillas, pero ya tienen sucesor en su primer hijo, Olmo Martín López, un pequeñín que con el nombre de su recordado tío podrá en unos añitos hacer estragos en las competiciones deportivas de Huelva. ¡Seguro que rompe más de un crono! De momento ya tiene un trofeo para toda la vida, el amor de unos padres de los que se sentirá orgulloso siempre. Con el tiempo descubrirá lo afortunado que es, pero mientras los que no caben en sí de felicidad son sus padres, que merecen vivir esta especial aventura y disfrutarla. Emilio ha ganado consistencia en su sonrisa y parece que no se le va a borrar nunca. Compartía a los cuatro vientos en las redes sociales su alegría y ya con su niño en brazos decía “estoy en una nube, aun no me hago a la idea pero esto es ya una realidad. Tras unas cuantas de horas de mucho sufrimiento de la mami, que es una súper campeona, Olmo Martín López ya está aquí. Gracias a los dos por hacerme sentir el hombre más feliz del Mundo. Espero que tu tío, allá donde esté, se sienta orgulloso de que lleves su nombre. Espero estar a la altura!!”. Seguro que sí, que los dos darán la talla y mucho más que en la competición, que ya es decir.

100 Kill-Ates lleva su ‘flow’ a Aones. ¿Qué sería de la humanidad sin la música? Sin la buena, claro. Y en su género son buenos los componentes del grupo musical 100 Kill-Ates, que el pasado miércoles llevaron todo su ‘flow’ a la Asociación Aones, que se dedica a la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual. Pudieron compartir un rato divertido en su clase de arteterapia con los chavales, que como recordaron en su perfil de Facebook “nos recibieron con una gran sonrisa y un maravilloso regalo”. 100 Kill-Ates se declara “totalmente comprometidos con la causa y vamos a aportar nuestro granito de arena en todo lo que podamos”, es por ello que van a colaborar estrechamente con la asociación y los resultados van a ser seguro que muy buenos.

Profesores de Huelva, mano a mano con la NASA. Cuatro docentes de los colegios Tierrallana y Entrepinos de Huelva han asistido a una videoconferencia con un formador de la NASA, que pretende con estas actividades dar a conocer sus recursos científicos y aplicarlos en las aulas. El proyecto ha comenzado en España, en los colegios de Attendis, con una videoconferencia en la que han participado 50 profesores. La videoconferencia tuvo lugar el pasado 29 de septiembre, con dos horas de duración, organizada por IPL (International Projects for Learning). En ella, Otto Benavides y Tony Leavitt, éste último formador oficial de la NASA, explicaron a los docentes de Attendis la utilización de estos contenidos en las aulas. En la videoconferencia participaron profesores de Ciencias y Matemáticas de los cursos 4º de Primaria a 2º de ESO de todos los colegios. Durante la sesión virtual, Benavides y Leavitt presentaron a los docentes conectados distintos recursos educativos sobre Ciencias de la Tierra, estudios ambientales, estudios del océano desde el espacio o sobre la estación espacial internacional.
