Confidencial
El runrún: Borrasca albiazul
Al igual que esta semana llegarán la lluvia y el viento a la provincia de Huelva, también se avecinan fuertes borrascas en el seno del Recre. La plantilla y el cuerpo técnico han dicho 'basta' ante los reiterados impagos que mantienen con la soga al cuello al Decano. Que entre dinero en el club o que se llegue a un acuerdo con Hacienda son las soluciones que se barajan. Pero no son nada fáciles...

Caer en el Nuevo Colombino por 0-3 ante el Numancia puede ser hasta normal debido a la gran igualdad que existe en la categoría de plata. Pero la desidia de los jugadores del Decano durante buena parte del choque extrañaba. El técnico albiazul, José Luis Oltra, dio algunas pistas en la rueda de prensa posterior al encuentro y después uno de los capitanes de la plantilla, Jesús Vázquez, clarificó la mayor parte de las dudas. Los impagos están afectando al rendimiento deportivo del Recre. Primero, porque provocan que la plantilla sea muy corta y se resienta cuando aparecen las lesiones y sanciones. Y segundo, y más importante, porque los futbolistas son personas, y cualquiera puede estar algo desmotivado en su trabajo y bajar su nivel cuando no le pagan. Al margen de que a la cantera el club albiazul le adeuda alrededor de cinco mensualidades y a los trabajadores de la entidad otros tres, a los jugadores y técnicos de la primera plantillla también les deben las mensualidades de septiembre y octubre, además de varias cantidades de la pasada temporada que habían perdonado con la esperanza de cobrarlas pronto en forma de pagarés, algo que no ha sucedido. Como avanzaba Ser Deportivos Huelva, es posible que esta semana los capitanes emitan un comunicado oficial colectivo de la plantilla expresando su malestar ante esta situación que cada vez califican más de insostenible. Aunque tampoco es seguro que acaban haciéndolo, ya que temen las represalias de los rectores, que ya han demostrado tener mano de hierro con el que se sobrepasa y alza la voz a nivel público para denunciar los impagos. Las soluciones no son fáciles, pero sí que están muy claras. Una sería la de que entren nuevos inversores que pongan dinero en el Decano, algo difícil viendo la gran deuda que existe, algo que provocó que el pasado mes de abril se echaran hacia atrás empresarios mexicanos. Y la otra sería que se produjera un acuerdo entre la Liga de Fútbol Profesional y Hacienda para que el Recre pudiera aplazar su deuda. Se avecinan tiempos difíciles para la entidad albiazul, que al menos en lo deportivo por ahora está realizando un papel muy honroso. Toca esperar al devenir de los acontecimientos.
Sustos en el agua. Halloween ya ha pasado, pero cada año parece estar más presente en más lugares diferentes. En esta ocasión ha llegado incluso a desarrollarse en el interior de una piscina, en la del Polideportivo Diego Lobato. Ahí están de testigos los pequeños nadadores del Club Natación Huelva, a los que trataron de asustar con murciélagos hinchables, vampiresas, enfermeras ensangrentadas y monstruos que parecían tener el cuerpo de sus monitores pero la cara de la misma muerte. Más que asustarse parece que se lo pasaron en grande el pasado viernes y pudieron nadar como siempre pero con más ajetreo del habitual alrededor. Y encima cuando acabaron les dieron unas buenas golosinas.
Caer en el Nuevo Colombino por 0-3 ante el Numancia puede ser hasta normal debido a la gran igualdad que existe en la categoría de plata. Pero la desidia de los jugadores del Decano durante buena parte del choque extrañaba. El técnico albiazul, José Luis Oltra, dio algunas pistas en la rueda de prensa posterior al encuentro y después uno de los capitanes de la plantilla, Jesús Vázquez, clarificó la mayor parte de las dudas. Los impagos están afectando al rendimiento deportivo del Recre. Primero, porque provocan que la plantilla sea muy corta y se resienta cuando aparecen las lesiones y sanciones. Y segundo, y más importante, porque los futbolistas son personas, y cualquiera puede estar algo desmotivado en su trabajo y bajar su nivel cuando no le pagan. Al margen de que a la cantera el club albiazul le adeuda alrededor de cinco mensualidades y a los trabajadores de la entidad otros tres, a los jugadores y técnicos de la primera plantillla también les deben las mensualidades de septiembre y octubre, además de varias cantidades de la pasada temporada que habían perdonado con la esperanza de cobrarlas pronto en forma de pagarés, algo que no ha sucedido. Como avanzaba Ser Deportivos Huelva, es posible que esta semana los capitanes emitan un comunicado oficial colectivo de la plantilla expresando su malestar ante esta situación que cada vez califican más de insostenible. Aunque tampoco es seguro que acaban haciéndolo, ya que temen las represalias de los rectores, que ya han demostrado tener mano de hierro con el que se sobrepasa y alza la voz a nivel público para denunciar los impagos. Las soluciones no son fáciles, pero sí que están muy claras. Una sería la de que entren nuevos inversores que pongan dinero en el Decano, algo difícil viendo la gran deuda que existe, algo que provocó que el pasado mes de abril se echaran hacia atrás empresarios mexicanos. Y la otra sería que se produjera un acuerdo entre la Liga de Fútbol Profesional y Hacienda para que el Recre pudiera aplazar su deuda. Se avecinan tiempos difíciles para la entidad albiazul, que al menos en lo deportivo por ahora está realizando un papel muy honroso. Toca esperar al devenir de los acontecimientos. Sustos en el agua. Halloween ya ha pasado, pero cada año parece estar más presente en más lugares diferentes. En esta ocasión ha llegado incluso a desarrollarse en el interior de una piscina, en la del Polideportivo Diego Lobato. Ahí están de testigos los pequeños nadadores del Club Natación Huelva, a los que trataron de asustar con murciélagos hinchables, vampiresas, enfermeras ensangrentadas y monstruos que parecían tener el cuerpo de sus monitores pero la cara de la misma muerte. Más que asustarse parece que se lo pasaron en grande el pasado viernes y pudieron nadar como siempre pero con más ajetreo del habitual alrededor. Y encima cuando acabaron les dieron unas buenas golosinas. El abuelo de Sevilla… era de Huelva. La prensa sevillana traía hoy a sus páginas un cumpleaños muy especial. Ignacio Domínguez Mallofret, el ‘abuelo de Sevilla’, como lo denomina un suplemento del ABC dedicado a la actualidad de los distintos barrios de la ciudad, cumplía un siglo de vida en una residencia de ancianos del distrito de Heliópolis, donde vive desde hace 11 años. Sin embargo, sus raíces habría que buscarlas no muy lejos, aunque sí fuera de la provincia hispalense; en Riotinto concretamente, donde Ignacio vino al mundo el Día de Todos los Santos de 1914. No permanecería mucho tiempo en la tierra minera, ya que cuando sólo contaba con 15 años, se marchó a Sevilla, donde vive desde entonces. La prensa también recoge cómo al llegar a la ciudad del Guadalquivir conoció a Paco, el hijo mayor de un sastre, que le enseñó a planchar trajes, actividad a la que dedicó su vida profesional en sastrerías de la calle Feria y en la Cuesta del Rosario, donde le requerían los mejores sastres de la ciudad. Fue en esta residencia donde ha tenido lugar el cumpleaños, apunta el ABC, un centro donde le definen como un hombre muy educado, elegante y aseado, al que le gusta ir hecho un pincel. ¡Felicidades Ignacio!