confidencial
El runrún: ¿Otra vez Rodri al rescate?
El debate ya está en la calle. ¿Puede el Ayuntamiento permitirse el lujo de acudir de nuevo al rescate del Recre con la que está cayendo? Hay maneras y maneras de hacerlo, y teniendo en cuenta que las elecciones están a la vuelta de la esquina y que el Decano se muere, el papel del alcalde se antoja de nuevo vital.

Cuando el Recreativo de Huelva salió a la venta, y después de que Gildoy España adquiriera aproximadamente el 75% de su accionariado, el Ayuntamiento de la capital hizo bien en reservarse cerca del 25% del resto de la propiedad del club, además de colocar siempre a algún enlace (como supervisor) dentro del consejo de administración del Decano. Hasta hace menos de un lustro el club y el Consistorio eran la misma cosa. Actualmente no, pero casi, ya que todo apunta a que de nuevo el Ayuntamiento de Huelva, y más concretamente su alcalde, Pedro Rodríguez, van a tener que salir al rescate para evitar el descenso administrativo del club el próximo verano a la Segunda B o, lo que es peor, su posible desaparición en un año muy especial, ya que el Decano cumple su 125 Aniversario. Quizás ahora el primer edil se arrepienta de todas las excelencias que le vendieron hace dos años y medio Pablo Comas y Víctor Hugo Mesa, con los que dicho sea de paso su relación se ha ido enfriando bastante paulatinamente con el tiempo. Hace algunos meses Pedro Rodríguez tuvo que tirar de contactos políticos de muy arriba para evitar que al Recre le sucediera lo mismo que al Murcia, y ahora, vista la grave situación económica del club onubense (que ya ni siquiera los futbolistas ocultan de manera pública), urge un salvavidas de urgencia para evitar su muerte. También el papel del alcalde fue fundamental para evitar la desaparición del Decano en el año 2000 y ahora ya está moviendo sus hilos para intentar encontrar nuevos compradores del Recre o al menos nuevos inversores. Porque el Ayuntamiento está como está, es decir, sin un euro, y esta vez no puede invertir nada en el club. Pero sí que puede mover los hilos, en forma de buscar a gente que ayude al Decano. Al alcalde le mueve su corazoncito albiazul, algo que siempre ha demostrado, y lógicamente también intereses políticos, y es que es una obviedad decir que el Recre le ha dado muchos votos en otras elecciones. Tanto cuando estaba en Primera División como cuando evitó su desaparición. Y ahora podría quitárselos si de aquí a unos meses el Decano sigue tan moribundo como en la actualidad. El debate está en la calle y los onubenses son conscientes de que Pedro Rodríguez tiene muchos más visos de poder salvar al Recre que Pablo Comas o Víctor Hugo Mesa.

Romanticismo 3.0. Los mensajes de amor escritos escritos en la pared son tan viejos como los propios graffitis. Los hay de todos los tipos, desde aquellos que todos hemos encontrado alguna vez en los lavabos del instituto hasta los que han necesitado echar mano del spray para rotularlo, como el que nos ocupa. Sin embargo, este tiene la particularidad de referirse a su enamorado/a con un término muy poco cariñoso. No sabemos exactamente donde el autor tuvo tan ‘romántico’ detalle, aunque por el aspecto bien podría ser en la la tapia vallada que rodea al instituto La Rábida, en la capital. En cualquier caso, más de uno pensará que, puestos a ser modernos —a juzgar por el mensaje— bien podría haber despachado su ocurrencia a través del Whatsapp.

Internacional Perianes. El pianista de Nerva Javier Perianes no deja de acaparar elogios y de ser uno de los mejores a nivel mundial en su gremio, lo que supone todo un lujo para la provincia onubense. Su agenda está repleta y el éxito le acompaña. Eso sí, se dejará ver poco por nuestra tierra a corto y medio-plazo, como desvelaba en el portal hoyesarte.com: Toda mi agenda para la temporada 2015/16 está fuera de España, donde estaré cuatro semanas nada más. Tengo que dejar los siguientes compromisos para la 2016/17. En el futuro me espera la Chicago Symphony, San Francisco… Debuto con la Boston, luego Filarmónica de Viena y London Philharmonic, y acabo de debutar con la Orquesta de París. Después de esta gira con la BBC Symphony y de un proyecto de grabación con ellos ya tengo fechas para volver a Londres, también a Birmingham este año… Y tocaré también con la BBC Manchester y con la Scottisch.