confidencial
El runrún: Un onubense en ‘La que se avecina’
Es una de las series más exitosas de los últimos años, y en su último capítulo contó con un cameo muy especial, llegado directamente desde tierras onubenses para revolucionar a sus paisanos y amigos en las redes sociales, que ya piden que repita.

Y es que el actor onubense –y director del área de Cultura de la Universidad de Huelva- Daniel Mantero incluso se abrió hueco y se impuso entre los ‘trending topic’ de la noche del lunes tras aparecer en el último capítulo de ‘La que se avecina’. Mirador de Montepinar recibió la visita del intérprete durante apenas un minuto, pero lo cierto es que su aparición revolucionó las redes sociales e ilusionó especialmente a los fans de ‘Robledo’, su alter ego en la serie ‘Malviviendo’. Su aparición en la serie ha sido tan bien recibida –él mismo se encuentra abrumado, tal y como ha reconocido en su perfil de Twitter, con más de 300 menciones- que son muchos los que están dirigiéndose a la cuenta oficial de esta ficción reclamando el fichaje de Mantero de cara a futuros episodios. Por lo pronto, su aparición en éste puedes verla aquí, a partir del minuto 53.

Misiles 'desinformados'. El pasado domingo publicamos en este periódico una carta al director de un vecino de Mazagón que explicaba las molestias que ocasionaba la cercanía del campo de tiro del Médano del Loro. Allí el Ejército efectúa prácticas de lanzamientos de misiles con relativa frecuencia, provocando la «alarma» entre los habitantes del núcleo costero más cercanos a estas instalaciones militares situada entre los términos municipales de Almonte y Lucena del Puerto. No hacía referencia a ninguno de estos episodios en concreto, pero hemos podido comprobar que bien podría deberse al que se desarrolló el pasado 12 de noviembre.
El departamento de prensa del Ministerio de Defensa de toda clase de detalles al respecto y explica que la unidad estuvo integrada por la 9ª batería 'Hawk', las Unidades de Mando y Control y Apoyo Logístico, la Sección de Evaluación de la Unidad de Reparaciones y la Unidad de Transmisiones del Mando de Artillería Antiaérea. Los proyectiles utilizados fueron 'Patriot', 'Hawk' y 'Mistral' y se realizaron disparos nocturnos y diurnos para llevar a cabo un supuesto táctico de defensa antiaérea. Según esta misma información, que se acompaña de un espectacular vídeo con los mejores momentos de la operación, las maniobras han servido para evaluar el grado de instrucción del personal, la operatividad del material y certificar el adiestramiento orgánico de la dotación de la 9ª batería ‘Patriot’, que próximamente se desplegará en Turquía. Muchos detalles en una nota de prensa que, pese a concernir directamente a Huelva, no suele ser distribuida por los servicios de comunicación del Gobierno en nuestra provincia, de la misma manera que sí se informa de cualquier otro tema relacionada con los diferentes ministerios. ¿Un intento de que pasen desapercibidas actividades consideradas impopulares por una parte de la población local? Teniendo en cuenta opiniones como las llegadas a esta redacción, no nos extrañaría nada.
A la caza del 'calamar gigante'. No es la primera vez que Aguas de Huelva, a través de su perfil de Twitter -@AguasdeHuelva-, cuelga imágenes que resultan realmente impresionantes y que ponen de manifiesto la falta de responsabilidad de más de uno a la hora de utilizar los WC correctamente. La foto de este martes, como se comenta en la misma, se asemeja a un calamar gigante, que en realidad es un montón de desperdicios que trabajadores de Aguas de Huelva han tenido que 'rescatar' de las alcantarillas de la capital. Este calamar, creado por los ciudadanos al usar los aseos como papeleras, deja una imagen impactante y nada deseable. Esperamos que por lo menos sirva para que todos tomemos un poco de conciencia y utilicemos los WC para lo que realmente son.
