confidencial

El runrún: Una fusión bastante fea

La polémica unificación de los hospitales públicos onubenses bajo la denominación 'Complejo Hospitalario Universitario de Huelva’ ha sido analizada desde muchos puntos de vista. Nos faltaba, sin embargo, el más original de todos.

El runrún: Una fusión bastante fea

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es el propuesto por un viejo conocido de esta sección, el tuitero que firma como @Merced_Huelva, quien ni corto ni perezoso ha respondido a quienes se preguntan cuál será el resultado de la fusión del Juan Ramón Jiménez y el Infanta Elena. Y lo ha hecho ‘unificando’ también el rostro de los personajes que prestan su nombre a estos dos centros: la hermana de Felipe VI, la infanta Elena de Borbón; y el premio Nobel moguereño, Juan Ramón Jiménez. Como se puede ver, el resultado del experimento fisonómico es curioso, pero no especialmente agradable a la vista. Esperemos que el resultado verdaderamente importante de la fusión, la atención sanitaria que recibirán los onubenses con la nueva estructura hospitalaria, no salga también 'rana'.

El runrún: Una fusión bastante fea

Una onubense en la fiesta navideña de Badoo. Vale que pocas cosas mejores hay en Navidad que que te toque el Gordo de la Lotería, pero si algo se le acerca es que Badoo te invite a la fiesta que ofrece el fundador de la compañía, Andrey Andreev. Pues resulta que este particular premio le ha tocado a una onubense, seleccionada por la  empresa como una de l@s 12 de los mejores desarrolladores de plataformas móviles de España.  Aunque desconocemos más datos de su identidad, se sabe que Badoo ha localizado a los mejores programadores de España siguiendo un algoritmo como el PageRank, a través del cual han sido seleccionados, además de la onubense,  tres personas de Madrid, dos de Murcia, una de León, una de Sevilla, una de Granada, una de Canarias, una de Cataluña y una de La Rioja. Todos ellos han sido invitados a la fiesta de Navidad que celebra Andreev este domingo, y que está  considerada una de las mejores de la ciudad. El jet privado del magnate recogerá a los asistentes españoles en Madrid el 7 de diciembre, y desde allí volaran hasta Londres, donde Badoo los alojará  en un hotel de cinco estrellas. Al día siguiente les enseñarán sus oficinas y les presentará a su equipo. Andrey Andreev es conocido por  sus extravagancias para con sus empleados, para los que ha llegado a alquilar un castillo para unas mini-vacaciones de tres días, ha regalado viajes en globo en Rusia, o ha pagado una semana de vacaciones en Turquía. Por  ello seguro que esta onubense anda cruzando los dedos, a ver si con un poco de suerte en la fiesta se fragua su fichaje. ¡Porque desde luego jefes como éste no abundan en el panorama laboral!

El runrún: Una fusión bastante fea

Corazón azul y blanco. La afluencia de espectadores a los partidos del Nuevo Colombino sigue decreciendo cada temporada y son muchos los factores que incluyen, como la crisis económica global, la irregular trayectoria del equipo, la variedad de horarios televisivos que acaba mareando o el desapego de los rectores con los aficionados. El caso es que lo que no se le puede reprochar al Recreativo de Huelva es la gran cantidad de iniciativas que está poniendo en marcha para atraer a la gente al estadio. Cada vez es más barato acudir a ver al Decano, pero la afición no acaba de engancharse. La última idea del club es muy atractiva, con la posibilidad de que se puedan presenciar cuatro encuentros a un precio bastante asequible para lo que suele ser habitual en los partidos de Segunda División. La campaña lleva por lema 'Corazón azul y blanco', algo que no deja de ser curioso porque está sacado del libro de la historia del Recreativo que escribieron hace una década Antonio La O Leñero y Diego Becerril, con los que el club no ha contado para nada este año con motivo de los actos del 125 Aniversario de la entidad, un craso error debido a que en la vida, a ser posible, hay que dejar atrás los rencores y tratar de contar siempre con los mejores en cada materia. Ya en el año 1892 se hablaba de que en el escudo del Decano había un corazón azul y blanco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia