CONFIDENCIAL
El runrún: Las gambas, mejor en cadena
Cansinas hasta la extenuación, para todos los gustos y de todos los colores. Son las malditas cadenas de Facebook, ésas que tienes que compartir en tu muro si no quieres que te parta un rayo 30 minutos después o si quieres ganar mucho dinero esta misma semana.

Las hay totalmente absurdas, que tratan de insinuar que un hada madrina lee tu Facebook y hará realidad tus deseos por publicar un dibujo de un trébol de cuatro hojas, y las hay también con algo más de sentido, como las que se utilizan para mostrar tu desacuerdo con algún tema o tu apoyo al mismo. Y luego está la cadena de la gamba choquera, que sentido no tiene ninguno pero nos ha hecho mucha gracia. Y, de hecho, eso es precisamente lo que defiende esta gamba de Huelva que desde hace unos días inunda el muro de amigos y conocidos –y esperemos que de mucha más gente allende nuestras fronteras-. Es uno de los productos más sabrosos de nuestra tierra y ansía “ver mundo”. Dado que vas a disfrutar de lo lindo con ella estas Navidades, lo suyo es que la compartas. O simplemente que te rías un rato con las ocurrencias que tiene la gente.

Perico ‘huye’ de Badajoz. Como muchos sabrán, el ‘inventor’ del onubensismo nació en Badajoz en 1944. Efectivamente, el alcalde de la capital, Pedro Rodríguez, puede presumir sin problemas de su condición de huelvano, pero sus datos biográficos muestran sin duda alguna que el ‘popular’ es pacense de nacimiento. ¿A qué viene esta aclaración? Pues, como bien ha referido uno de nuestros lectores, la información recogida en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento —que puede consultarse a través de la web municipal www.huelva.es— contiene esta pequeña omisión —deliberada o no— que puede no sentar del todo bien a nuestros vecinos del norte que conozcan esta circunstancia vital de nuestro alcalde. Además, quizá por no actualizar estos datos o por la costumbre tan española de adornar el currículum, el alcalde sigue apareciendo como parlamentario andaluz, cuando hace varias semanas tuvo que abandonar su escaño por mandato judicial, al ratificar el Tribunal Supremo una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Un belén con mucha historia. El Belén Viviente de Beas, el más famoso de la provincia de Huelva, está dedicado este año al Recreativo de Huelva por su 125 aniversario, y resulta que donde estaba la tienda del club Decano ahora hay un belén. Casualidades de la vida. Precisamente en el local de esa tienda que cerró Hacienda como medida de embargo, que tenía camisetas, equipaciones, sudaderas y bufandas, etc ahora está establecido el belén del Consejo de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Huelva, que ha huido de los cánones más clásicos belenísticos para realizar una apuesta innovadora. Todas las figuras de la instalación solidaria son las famosas Barbie y su compañero Ken vestidos para la ocasión en todas las situaciones propias de un belén, desde el portal pasando por el poblado con los distintos oficios. Merece la pena verse y a partir de este jueves ya abre sus puertas.
