confidencial

El runrún: 'Platero', víctima de un burro

Hay personas que en algunas ocasiones muestran más irracionalidad de la que puedan tener muchos animales. Si a esta irracionalidad se le añade además 'pocas luces' y unos cuantos kilos de más, el resultado puede ser letal, como ha ocurrido en tierras cordobesas con un burro de unos cinco meses de edad y de nombre 'Platero'.

El runrún: 'Platero', víctima de un burro

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Local de la localidad corbodesa de Lucena investiga si la muerte de un burro utilizado en un portal de Belén el viernes la causó un hombre de unos 150 kilos de peso que se subió en él dos días antes. Según informa Europa Press, el Ayuntamiento ha encargado un informe veterinario para determinar la causa de la muerte. Si se certificara que se debió a que el hombre se montó en él, el Ayuntamiento ha anunciado que se iniciarán las acciones legales que correspondan. La investigación se ha iniciado a raíz de una denuncia de la Asociación de Defensa del Borrico (Adebo) y el Círculo Animalista de Podemos Lucena, según la cual, el burro, de unos cinco meses de edad, fue literalmente reventado por un individuo, cuya fotografía circula a través de los teléfonos móviles por todo el pueblo a modo de hazaña. Según la denuncia, el individuo, sin que hubiera Policía Local que le prohibiera el acceso, cruzó la valla, zarandeó a 'Platero' -nombre del animal-, y posó orgulloso sobre el cuerpo del animal, hiriéndolo de muerte, informan fuentes municipales. Dos días después de que se produjeran los hechos, el Ayuntamiento de Lucena, alertado por los vecinos de que 'Platero' apenas podía mantenerse en pie, solicitó los servicios de un veterinario local, que, tras examinarlo y comprobar la gravedad de sus heridas, recomendó su traslado urgente a una clínica especializada, donde murió finalmente.

El runrún: 'Platero', víctima de un burro

Aracena, en el 'top ten’ del turismo rural. El portal de Turismo Rural Tuscasasrurales.com ha analizado cuáles han sido los pueblos más visitados durante 2014 y la Sierra onubense ocupa un lugar destacable, codeándose con localidades con una gran tradición a la hora de recibir a este tipo de turismo y por encima de municipios de renombre en cuanto a la calidad y el número de alojamientos rurales. El pueblo que encabeza este ránking es Navaluenga, en Ávila, que consiguió atraer al 1,25% de los turistas y le siguen Cangas de Onís (Oviedo) con el 1,12%, El Berrueco (Madrid) con el 0,87%, Moratalla (Murcia) con un 0,61%, Llanes (Asturias) con un 0,54% y Piloña (Asturias) con un 0,46%. En el sexto lugar aparece Aracena con un 0,42%, porcentaje más que meritorio si tenemos en cuenta la enorme oferta existente y que ha conseguido más visitas que localidades tradicionalmente muy potentes en el sector del turismo rural, como la madrileña Rascafría (con una capital de millones de potenciales visitantes a escasos kilómetros) o la propia Cazorla (mucho mejor situada geográficamente).

El runrún: 'Platero', víctima de un burro
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia