confidencial
El runrún: La cita de Juan Carlos I y Corinna en Huelva
Muchas líneas se han escrito y muchos comentarios se han escuchado sobre la relación entre don Juan Carlos y Corinna zu Sayn-Wittgenstein. Pues bien, parece ser que esta relación ha durado hasta bien poco y que la pareja se ha visto varias veces después de la abdicación, una de ellas por tierras onubenses.

Según publica en un artículo el periodista Jesús Cacho en vozpopuli.com, la ruptura definitiva de la pareja ha tenido lugar en fecha muy reciente, hace apenas unas semanas, y no ha sido fácil. Cacho hace referencia a fuentes que insisten en que el rey y Corinna se han visto varias veces después de la abdicación, una al menos en Londres, en la casa del distrito de Belgravia propiedad de la alemana, y otra en una finca de Huelva en compañía de Alberto Alcocer. Y ello en medio de las presiones del entorno de La Zarzuela para romper definitivamente esa relación, que parece que finalmente se ha producido, aunque una compensación económica de por medio, con la que por lo visto Corinna no ha quedado satisfecha, ya que al parecer pide más dinero. “De todas las mujeres que han pasado por la cama del rey, ésta ha sido la peor, en el sentido de que es la más lista y de lejos la más peligrosa… Imposible imaginar peor final para las aventuras sexuales de Su Majestad”, sostiene la fuente citada en el artículo. Un consejero que se va. Qué vamos a contar aquí que no se haya dicho ya de la delicada y preocupante situación del Recreativo de Huelva, que está inmerso en una gran crisis institucional, económica y deportiva a la que de momento no se le ve solución. El acuerdo con Hacienda sería un buen principio para comenzar a ver las cosas de otra manera. Mientras tanto todo es incertidumbre y desasosiego, aunque no se pierda la esperanza. En este contexto se ha producido una baja en el consejo de administración del Decano, ya que el consejero Antonio Bernal Martínez se ha marchado. No sabemos los motivos de su renuncia, pero lo cierto es que más de uno, y de dos, estos días comenta que no le gustaría estar en un consejo que está atravesando esta gran tormenta que vive el club y cuyo desgaste es grande. Ser partícipe, de uno modo más o menos visible, de una gestión muy cuestionada por muchos motivos está claro que no es lo más beneficioso para el prestigio personal. No es casualidad que desde la entrada de Gildoy en el club albiazul hayan desfilado varias personas por estos cargos, siempre ingratos, como se recordó en la gala del 125 aniversario. Cruzada antihostelera. Hacienda no perdona, lo sabemos bien. Y no hablamos del Recre, que tiene al respecto capítulo propio, si no de todos los negocios hosteleros que han sufrido actuaciones muy llamativas protagonizadas por los Agentes de la Agencia Tributaria. El que la hace la paga, como se suele decir, aunque el dicho ahora es a quien debe se le pone la cara colorada. Ya contamos en su día lo que pasó con el desaparecido Paraíso, La Fonda de María Mandao y otros sitios de buen comer que se vieron embargados. Recientemente se ha comentado que le había tocado sufrir esta escenita al Mesón El Pozo. No obstante, su propietario, Manuel Pozo ha asegurado a huelva24.com que ese capítulo no ha llegado afortunadamente a desarrollarse en su establecimiento y aclara que no no ha pasado nada y que Hacienda no ha hecho acto de presencia en el restaurante que regenta, por lo que el local sigue abierto y dispuesto a servir a sus clientes, algunos de los cuales habían llamado alarmados para saber si seguía abierto. Lo que sí es cierto es que desde el sector se ha denunciado en más de una ocasión esta cruzada contra sus negocios y los modos con los que se ha llevado a cabo.
Un consejero que se va. Qué vamos a contar aquí que no se haya dicho ya de la delicada y preocupante situación del Recreativo de Huelva, que está inmerso en una gran crisis institucional, económica y deportiva a la que de momento no se le ve solución. El acuerdo con Hacienda sería un buen principio para comenzar a ver las cosas de otra manera. Mientras tanto todo es incertidumbre y desasosiego, aunque no se pierda la esperanza. En este contexto se ha producido una baja en el consejo de administración del Decano, ya que el consejero Antonio Bernal Martínez se ha marchado. No sabemos los motivos de su renuncia, pero lo cierto es que más de uno, y de dos, estos días comenta que no le gustaría estar en un consejo que está atravesando esta gran tormenta que vive el club y cuyo desgaste es grande. Ser partícipe, de uno modo más o menos visible, de una gestión muy cuestionada por muchos motivos está claro que no es lo más beneficioso para el prestigio personal. No es casualidad que desde la entrada de Gildoy en el club albiazul hayan desfilado varias personas por estos cargos, siempre ingratos, como se recordó en la gala del 125 aniversario.
Cruzada antihostelera. Hacienda no perdona, lo sabemos bien. Y no hablamos del Recre, que tiene al respecto capítulo propio, si no de todos los negocios hosteleros que han sufrido actuaciones muy llamativas protagonizadas por los Agentes de la Agencia Tributaria. El que la hace la paga, como se suele decir, aunque el dicho ahora es a quien debe se le pone la cara colorada. Ya contamos en su día lo que pasó con el desaparecido Paraíso, La Fonda de María Mandao y otros sitios de buen comer que se vieron embargados. Recientemente se ha comentado que le había tocado sufrir esta escenita al Mesón El Pozo. No obstante, su propietario, Manuel Pozo ha asegurado a huelva24.com que ese capítulo no ha llegado afortunadamente a desarrollarse en su establecimiento y aclara que no no ha pasado nada y que Hacienda no ha hecho acto de presencia en el restaurante que regenta, por lo que el local sigue abierto y dispuesto a servir a sus clientes, algunos de los cuales habían llamado alarmados para saber si seguía abierto. Lo que sí es cierto es que desde el sector se ha denunciado en más de una ocasión esta cruzada contra sus negocios y los modos con los que se ha llevado a cabo.