CONFIDENCIAL

El runrún: Isla Chica, lo que pudo ser y no fue

Cantaban Los Piratas eso de ‘promesas que no valen nada’, y eso mismo es lo que muchos le vienen cantando al Ayuntamiento de Huelva estos días, tras ver a lo que ha quedado reducido, al menos de momento, el tan traído y llevado proyecto de Isla Chica.

El runrún: Isla Chica, lo que pudo ser y no fue

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un proyecto llamado a convertir el barrio en el ‘segundo centro’ de la capital y para cuya materialización el equipo de Gobierno acabó –en 2007- con un símbolo de incalculable valor sentimental para muchos, el antiguo Estadio Colombino, que tras años de abandono se ha visto ‘reducido’ a un ingente parking. Cierto es que las plazas de aparcamiento habilitadas en el espacio –y que podrán ocuparse a partir del lunes- sentarán como agua de mayo a unos  vecinos que vienen padeciendo  un déficit crónico de las mismas, pero no es menos verdad que lo que ha  acabado siendo no tiene absolutamente nada que ver con lo que supuestamente iba a ser. Comparen si  no ustedes mismos a tenor de los montajes que muchos onubenses están moviendo por las redes sociales y valoren las diferencias entre lo prometido y  lo realizado. ¿Las hay?

El runrún: Isla Chica, lo que pudo ser y no fue

El 'papelón' de José Luis Barragán. Cuando el pasado viernes la Agrupación de Interés por las Infraestructuras de Huelva organizó un desayuno informativo con los medios de comunicación, cuatro días antes de su constitución oficial, uno de los allí presentes fue el diputado provincial del Partido Popular, José Luis Barragán, acompañado por el también 'popular' Juan Carlos Duarte, alcalde de San Juan del Puerto, además de otros representantes de la plataforma. Todos expresaron su gran satisfacción por la creación de esta agrupación gracias al consenso y alejada del cualquier tinte oportunista y electoralista. Barragán, que durante su trayectoria política ha tenido las infraestructuras onubenses como uno de sus principales referentes, se mostró muy satisfecho y expectante ante lo que consideraba una iniciativa ilusionante y vital para la provincia. El diputado del PP fue claro y afirmó que Huelva siempre ha sido la gran olvidada por los distintos gobiernos de la Nación, tanto del Partido Popular como del PSOE, y que había llegado la hora de entre todos luchar por lo nuestro. Todo buenas intenciones y de pronto, apenas unos días después, llega la noticia de que el PP da marcha atrás y decide quedarse fuera de la Agrupación. Después de su declaración de intenciones, no sabemos cómo habrá encajado Barragán la decisión de su partido, pero o las razones son otras distintas a las que ha esgrimido el PP o imaginamos que el bueno de José Luis se habrá quedado algo desconcertado y seguramente decepcionado. Habrá que esperar a su próxima comparecencia para saber qué opina de lo sucedido. Para entonces puede que ya haya asimilado mejor la decisión adoptada por los suyos.

Una ‘guantá’ sin manos. Bastan a veces pocas palabras bien escogidas para lanzar un mensaje más que claro. En Twitter la concisión es un arte y una buena frase puede definir de un trazo cómo una actitud ausente y su contraria deja en evidencia a quién da la del cal y la de arena. Ya se sabe, cuando todo va bien hay muchos ‘amigos’ que se acuerda de uno, sobre todo si se puede obtener un favor, y cuando va mal, hay bastantes menos. Y otra vez se ha vuelto a demostrar. Nardy Lafuente, jefe de prensa del Recreativo de Huelva, no se ha andando con metáforas ni indirectas y ha revelado cómo muchas veces las personas se mueven por el interés, el propio. Como trabajador del Recreativo que es lleva meses sin cobrar y hoy se han concentrado en silencio durante unos minutos con el resto de sus compañeros a las puertas del Nuevo Colombino como señal de protesta contra la situación de impagos que soportan. De uno modo u otro le han mostrado personalmente su apoyo bastantes personas, pero Nardy ha echado en falta a los políticos que no hacen tanto se acordaban de él cuando la Roja jugó en Huelva. La excepción ha sido Pedro Jiménez (IU). “Gracias a @Pedroiu por el interés mostrado. Al resto decirles que tengo el mismo móvil que cuando jugó aquí la selección española”. Una guantá sin manos, que se suele decir.

El runrún: Isla Chica, lo que pudo ser y no fue
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia