confidencial
El runrún: Huelva, provincia de pocos infieles
¿Sabían ustedes que hay un ‘mapa de la infidelidad’ en Andalucía? Pues sí, existe, y resulta que en el mismo –como en muchas otras cosas mucho más trascendentales- la provincia onubense se encuentra a la cola. Infieles: haberlos, haylos, pero menos que en otros sitios, según un portal especializado en esto de los cuernos.

Y es que puede ser que la crisis no nos deje ni ganas de echar una canita al aire, aunque llama la atención que, por ejemplo, las provincias que acompañan a la onubense en los malos datos respecto al paro –Cádiz y Almería- no parecen resentirse en lo que a infidelidad se refiere. Será, pues, que en Huelva somos menos dados a pegársela a nuestra pareja, o tal vez es que lo hacemos de una forma más discreta, porque el portal especializado en contactos extramatrimoniales, Ashley Madison, nos sitúa a la cola en su ‘mapa de la infidelidad’ en Andalucía. Según esta web, el 4,6% de andaluces infieles son de Huelva son infieles, una cifra que dista bastante de la que se contabiliza Córdoba –a la cabeza con un 24,1%-, Sevilla -21,2%- o Málaga –el 16,3%-. Hay que tener en cuenta que los porcentajes se corresponden con el número de usuarios de AshleyMadison.com en cada provincia con respecto al número total de usuarios andaluces, y que muchos de los que ‘practican’ la infidelidad –o de los que no la tienen por deporte, pero sí se le ha ido alguna vez la cosa de las manos- no se encuentran registrados en la web, por lo que obviamente la cifra de ‘infieles’ en la provincia será mucho mayor que la que se presupone. No seremos nosotros los que juzguemos a quienes se encuentran en dicho grupo, ni los que animemos a nadie a que se sume al mismo. Eso sí, si lo hacen, mejor que al menos no los pillen.

Expulsados del Falla. Esto es Cádiz, y aquí hay que…. En fin, que ya conocen el resto de la conocida expresión gaditana que se ajusta como un guante a lo que les contamos: la descalificación de la comparsa valverdeña ‘Alakrán’ por no reservar en exclusiva su repertorio para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que se celebra en el Teatro Falla. La Junta Ejecutiva del Concurso, tras su reunión del pasado lunes, ha informado de la expulsión de los onubenses, ya que tras subirse al escenario del Teatro Falla el sábado día 17 actuaron tres días después en el Gran Teatro de Huelva durante la fase de preliminares del Carnaval Colombino. De esta manera contravenían el artículo 17.5 del reglamento del certamen gaditano, que lo considera como una falta muy grave castigada con la descalificación, la pérdida de todos los derechos incluyendo los económicos referentes a publicidad y otros convenios de retransmisión, a excepción de la fianza en el caso que le correspondiese, según informa lavozdigital.es. ¿Sabían los valverdeños que su actuación en Huelva suponía su despedida de Cádiz? No lo sabemos, aunque suponemos que sí y quizá el objetivo de esta comparsa no iba más allá de vivir la experiencia que supone actuar en el 'templo' del arte carnavalero.

La Policía y el Recre-Alavés. El pasado mes de mayo, en los aledaños del Nuevo Colombino, se produjo una riña entre aficionados del Recre y el Alavés que dejó 11 detenidos en Huelva, 15 en Vitoria y 1 en Barcelona en una operación denominada Finisterre. Los dos grupos de los seguidores más radicales de ambos equipos se agredieron con toda clase de objetos contundentes. En el altercado resultaron lesionados de diversa consideración varios hinchas de ambas aficiones, dos de ellos de gravedad, y dos agentes. Además, se produjeron destrozos en locales comerciales y vehículos particulares estacionados en la zona. Dicho antecedente ha provocado que a lo largo de esta semana la Policía esté bastante atenta a los foros de internet para vigilar que no haya una quedada como la de la pasada temporada entre aficionados de los dos equipos. Está previsto que vengan seguidores del Alavés, aunque en un número bastante pequeño. De hecho, la pasada campaña el conjunto vitoriano se estaba jugando la permanencia y de ahí que acudieran muchos. Más vale prevenir que curar, y de ahí que los aficionados que puedan ser 'sospechosos' de provocar altercados estén siendo observados atentamente durante estos últimos días por la Policía.