CONFIDENCIAL

El runrún: El paraíso de Mario Jiménez (II)

Era de esperar, y mucho más en plena ¿pre? campaña electoral, que la reacción de la oposición al supuesto gusto de Mario Jiménez por cargar como ‘gastos de representación’ cuentas de hasta más de 500 euros en el restaurante El Paraíso de Punta Umbría no se hiciese esperar.

El runrún: El paraíso de Mario Jiménez (II)

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De hecho, el asunto ya le está dando los primeros dolores de cabeza al portavoz socialista en el Parlamento, pues ya hay quien está exigiendo a Mario Jiménez explicaciones tras la información desvelada por ‘El Confidencial’. Se ve que el tibio argumento del moguereño –que llegó a justificar su reiterada presencia en el restaurante, propiedad entonces de otro compañero de partido, por la “escasa oferta” gastronómica de la provincia- no ha convencido al Partido Popular, al que ha faltado tiempo para ir a la ‘jefa’ con el cuento. De hecho, el portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Carlos Rojas, ha exigido hoy mismo a la presidenta de la Junta y candidata socialista, Susana Díaz, que aclare estos gastos -‘black’, según ellos- de Jiménez en su época de vicepresidente de la caja de ahorros El Monte o que, de lo contrario, lo saque de la candidatura y lo cese como portavoz.  Para Rojas, el socialista tiene que dar cuenta de sus “comilonas” con cargo a la tarjeta de El Monte en El Paraíso. Un paraíso que veremos a ver si no se torna infierno.

El ‘móvil’ del crimen.Desde hace tiempo, la mayor parte de los centros educativos andaluces han prohibido el uso de los teléfonos móviles dentro de los colegios e institutos. No faltan razones que justifiquen esta medida, debido al uso que los alumnos dan a estos dispositivos y sus consecuencias más evidentes: desde la alteración del desarrollo normal de una clase hasta la posible utilización de los omnipresentes smartphones para escuchar música en horario lectivo o, más grave aún, para grabar conductas indeseables con la intención de compartirlas por las redes sociales. Está tan presente esta prohibición en el día a día de los centros, que llegamos a encontrar imágenes curiosas como la que reproducimos continuación: una pantalla colocada —según se indica en el tuit— en un instituto onubense donde se recuerda esta normativa y más específicamente el castigo que espera a quien la infrinja: 15 días de expulsión inmediata. ¿Exagerado? Juzguen ustedes mismos.

Márquez y Font suman nómina. Han sido las últimas incorporaciones al pleno del Ayuntamiento de Huelva, tras la marcha de algunos de los integrantes de las filas ‘populares’ – bien a otras instituciones, bien a la empresa privada. Son José Antonio Márquez Garrido y Wenceslao Font Briones, los últimos concejales en ocupar escaño en el consistorio onubense, donde percibirán por su trabajo en régimen de dedicación exclusiva, según recoge en su edición de hoy el Boletín Oficial de la Provincia, una retribución anual de 54.000 euros. Una cantidad que ya quisieran para sí muchos, aunque también habrá quien piense que, dada la reputación que sufren actualmente nuestros políticos, el cargo no está pagado. Pues sí que lo está, sí –y cabe recordar que con el dinero de todos-. Ya valorarán ellos con el tiempo si convenientemente o no.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia