confidencial
El runrún: Rumorología ‘on fire'
La tarde de este miércoles ha sido de esas que siempre agradecen los creadores de bulos. Los ingredientes eran inmejorables: una situación de emergencia y la lógica desinformación convertida en este caso en la antesala del rumor más o menos malintencionado. ¡Arde el restaurante Bonilla! Pues… no.

En este caso, además, ni siquiera hacía falta dar la voz de alarma; toda la capital podía ver con sus propios ojos cómo entre los edificios se elevaba una columna de humo digna de una superproducción de Hollywood. Pero, claro, hacía falta poner nombre a este misterioso ‘Coloso en llamas’, y no faltaron quienes, a falta de información, tiraron de imaginación y decidieron prender fuego virtualmente al conocido restaurante Bonilla. ¿Sería fruto este bulo de las fantasías más ocultas de algún hostelero envidioso? Quién sabe, pero está claro que quien lo difundió intentó dar la mayor verosimlitud a la historia, puesto que en el mensaje se aseguraba que era uno de los trabajadores del restaurante quien estaba informando de cómo las llamas devoraban este local situado en el Muelle de Levante. No ha sido éste el único rumor relacionado con el incendio que ha circulado por los cauces habituales y podríamos destacar aquel que, citando a vecinos de la zona, apuntan incluso a la posible autoría de un grupo neonazi. El fuego, que afectó a un edificio que muchos indigentes tenían por casa, fue provocado, según el primer análisis realizado por los bomberos de la capital, aunque una cosa es descartar un origen fortuito de las llamas y otra muy distinta dar por válida una teoría tan siniestra como ésta.

Otro palo al turismo. Pese a estar llamado a convertirse en el motor de la provincia onubense, baza fundamental para la generación de empleo, parece que el turismo en la provincia de Huelva no atraviesa sus mejores momentos. No hay duda de que, pese a los evidentes encantos con los que cuenta esta tierra, aún hay que mucho que hacer al respecto, como por ejemplo tratar de cambiar su reputación ‘online’ como destino turístico pues, según acaba de publicar el portal especializado Trivago, se encuentra entre las peores de toda España. Frente a rincones como Córdoba, Huesca o Segovia, que obtienen puntuaciones más altas, la provincia de Huelva se situaría a la cola, con 77,84 puntos sobre cien. El ranking obedece a más de siete millones de valoraciones online de hoteles de todas las provincias; valoraciones que según indican desde el propio portal suelen ser más favorables a los hoteles pequeños y con encanto, donde se ofrece una atención de calidad y personalizada, frente a los macrocomplejos que abundan en los destinos de playa.

Tu sonrisa en un ‘selfie’ tiene premio. ¿Cuántas fotos se pueden hacer en un día en una ciudad como Huelva? Con móviles y cámaras de fotos siempre a mano la cifra puede ser importante y tenemos las redes sociales como termómetro de ello. Entre estas fotos seguro que un buen número son los famosos ‘selfies’ o autorretratos, tan de moda. En ellos los protagonistas se fotografían solos o en grupo y nunca olvidan poner su mejor sonrisa. Pues resulta que el Colegio de Odontólogos busca la mejor sonrisa ‘selfie’ a través de un concurso destinado a conmemorar el Día Mundial de la Salud Bucodental y que tiene premio. Bajo el lema “Selfie Sonríe a la vida”, quien quiera participar puede enviar sus fotos al Colegio Oficial de Dentistas de Huelva al correo electrónico selfiedentistash@gmail.com hasta el 9 de marzo. Los ‘selfies’ solamente podrán mostrar personas y el colegio provincial premiará el mejor con un cepillo eléctrico, mientras que los premios que concederá el Consejo General serán un televisor de plasma (primer premio) y un iPad (segundo premio). Si antes no costaba nada hacerse un ‘selfie’, ahora hay un aliciente más.