CONFIDENCIAL
El runrún: A Dios rogando y con el mazo dando
La verdad es que no sorprende; todo lo contrario, conociéndonos como nos conocemos, es una reacción que, incluso, se espera, aunque no por ello deja de ser lamentable. En el punto de mira, de nuevo, la Virgen del Rocío o, más bien, un fervor hacia ella exacerbado y radical, que no permite que sobre la misma se hagan parodias o bromas.

En esta ocasión ha sucedido a raíz de un disfraz de carnaval que representa a la Blanca Paloma, de Reina, en su paso, y se parodia la procesión de la imagen. Un episodio que ha hecho saltar a los rocieros más integristas, con comentarios ofensivos y violentos hacia la persona que ‘osa’ a disfrazarse de la Virgen. Vale que tal vez su devoción les impida considerar gracioso el disfraz –se trata de una cosa subjetiva-, pero de ahí a incitar a la violencia va un trecho. ¿Por parodiar a la Virgen tienes que aguantar todo tipo de insultos (pueden verse en la imagen de abajo del runrún), o que te amenacen? Parece que no nos enteramos que la religión no debe ser intocable, aunque bien que criticamos a otros por la defensa a ultranza –y, a veces desde el más absoluto sinsentido- que hacen de la suya.
¡Fiesta a la vista! Parece que vamos dejando atrás el ‘crudo’ invierno y como corresponde a estas fechas, hay mucha gente joven haciéndose preguntas importantes: ¿Cuándo empieza la campaña electoral de las municipales? ¿Qué día cae el Domingo de Ramos? ¿habrá cambio de gobierno en Andalucía? Pues no. El personal está a cosas más mundanas —incluso— que la política y la gran pregunta que empieza a circular es… ¿Cuándo es la Fiesta de la Primavera? El debate, como viene ocurriendo en los últimos años, bulle en la redes sociales y tiene el encanto de la desorganización absoluta. Se proponen fechas, se dan argumentos, se confrontan las fechas con las de otras localidades que preparan también su propio ‘festival’. En la capital, no nos engañemos, esta fiesta consiste en un macrobotellón junto al estadio Nuevo Colombino, formato que hasta el momento es innegociable y no hay visos de nuevas alternativas. Menos consenso hay en las fechas, como decimos, aunque de momento las dos más probables son el 21 o el 27 de marzo, viernes en ambos casos. Sin embargo, teniendo en cuenta que aún faltan al menos dos semanas para la cita, no nos extrañaría que surgieran nuevas propuestas, incluso más cercanas en el tiempo. En cualquier caso, teniendo en cuenta que el alcohol es uno de los principales protagonistas de la 'macroquedada', sólo queda esperar que todo discurra con 'normalidad' o, al menos, sin los altercados que se han vivido en ediciones anteriores.
