CONFIDENCIAL

El runrún: Las cacas de perro, tarea para el CSI

¿Harto de ir distraído por la calle y acabar con un regalo pegado en el zapato? ¿De andar sorteando heces? ¿Eres de los que llama la atención a los dueños de los perros que no recogen las deposiciones de sus animales? Tranquilo, pronto llegarán al rescate profesionales que, al más puro estilo CSI –Crime Scene Investigation-, acabarán con las cacas de perro de nuestras calles.

El runrún: Las cacas de perro, tarea para el CSI

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Porque se acabó eso de hacerse el sueco y mirar para otro lado mientras nuestra mascota hace sus necesidades en la calle. Más vale ir provisto con la bolsita de turno y no olvidarnos del ‘regalito’ de nuestro perro, pues en breve –bueno, a “medio plazo”, según señalan desde el Ayuntamiento-, Huelva contará con su propio banco de ADN para localizar a los perros –más bien, los dueños- infractores. Así lo recogía este viernes el diario Huelva Información, que señala que el Ayuntamiento pretende utilizar esta base de datos para multar a los dueños de los animales cuyas heces se encuentren en la calle. Imagínense la escena. ¿Irán los propios integrantes del CSI a tomar una muestra a la calle, en la misma ‘escena del crimen’? ¿O todas las deposiciones serán trasladadas a un laboratorio en el que se realizarán los análisis? ¿A quién pondrán a cargo de estos menesteres? Todas estas cuestiones están aún por resolver, pero lo que sí se ha adelantado ya es que, en una primera fase, lo que se realizará es una extracción de sangre a los animales, sin coste para los dueños, para proceder a obtener las muestras de su ADN. Volviendo a tirar de imaginación, ¿ven ustedes la larga cola de perros, a las puertas de la Casa Colón –por ejemplo-, esperando para que se les saque sangre? Hay que ver lo que nos ahorraríamos con un poco de civismo por parte de todos…

El runrún: Las cacas de perro, tarea para el CSI

De Víctor Hugo Mesa a Oltra. Ha pasado ya más de una semana desde el anuncio del presidente del Recreativo de Huelva, Pablo Comas, en el que indicaba que antes del día 10 de marzo todos los trabajadores del club albiazul estarían al día en el pago de sus nóminas. Pero de momento no ha habido ninguna novedad al respecto y todo hace indicar que habrá que esperar como mínimo al mismo martes 10 de marzo para comprobar si ha entrado todo el dinero en las cuentas corrientes de jugadores, técnicos y empleados del Decano. Se está a la espera de que el máximo accionista de la entidad onubense, Víctor Hugo Mesa, deposite un millón de euros, y es una incógnita no sólo saber si vendrá a Huelva a realizar ese importante cometido, sino también si realmente lo hará, ya que no se sabe nada de él desde hace ya muchos meses. Ese famoso jueves en el que Comas puso de vuelta y media a media prensa deportiva onubense, por la mañana estuvo reunido con el ex técnico albiazul, José Luis Oltra, con el que llegó a un principio de acuerdo para pagarle el finiquito tras su despido. Estaba muy crecido el máximo mandatario, como se vio posteriormente por la tarde en la sala de prensa del Nuevo Colombino, y en principio el míster valenciano va a perdonar el segundo año de contrato que tenía firmado, pero no el primero, como tampoco los diversos porcentajes de las cláusulas por objetivos (uno de ellos es el de la permanencia, que esperemos que el Decano pueda conseguirla de aquí a junio). Al día siguiente de la 'rajada' del mandamás albiazul, Comas se retracto a medias con una carta enviada a los medios de comunicación, aunque no dijo toda la verdad, y una de las cosas en las que mintió fue en la de que señaló que el escrito en el que la Asociación de la Prensa Deportiva le exigía que pidiera disculpas por sus insultos a los periodistas lo escribió de manera unilateral, y sin contar con el beneplácito de todos sus miembros, José Luis Camacho Malo, el presidente de dicha Asociación. Ni siquiera lo escribió Camacho Malo, que además sí que contactó con la mayoría de los miembros de la Asociación, que condenaron las duras declaraciones de Pablo Comas.

El runrún: Las cacas de perro, tarea para el CSI

Luto en el mundo del toreo. Pocas horas antes de que se entregaran los Premios Taurinos Provinciales en la capital onubense, tuvo lugar este viernes una noticia luctuosa con el funeral en la iglesia de San Bautista del ganadero Guillermo Acosta Otero, que falleció a los 84 años víctima de una larga enfermedad. Su ganadería se encontraba en la Finca Dehesa de la Torre, situada en San Juan del Puerto. Descanse en paz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia