CONFIDENCIAL

El runrún: La campaña 'fresera' del PSOE

Sobre merchandising de campaña electoral creíamos que estaba todo inventado: desde los socorridos abanicos para repartir en los mítines más calurusos hasta los clásicos bolígrafos o llaveros serigrafiados con el logotipo del partido, las formaciones políticas no suelen destacar por su originalidad.

El runrún: La campaña 'fresera' del PSOE

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tampoco el PSOE, todo hay que decirlo, que a lo más que a llegado es a regalar en determinados actos públicos uno de símbolos más tradicionales: la rosa roja. En esta ocasión, los socialistas han decidido cambiar la flor asociada a su imagen por otro producto que no sólo comparte con ella el color rojo, sino que tiene connotaciones mucho más locales: la fresa. En efecto, la agrupación del PSOE de Palos ha decidido emprender su particular ‘campaña’ fresera regalando una tarrina de medio kilo de esta fruta tan familiar en la zona. La ocurrencia de los socialistas no ha sentado muy bien al alcalde de la localidad, que en su Twitter se despachaba a gusto con la iniciativa hasta el punto de calificarla como «vergonzosa». Quizá Carmelo Romero considere que este obsequio va más allá del típico detalle promocional y que tanta generosidad resulta sospechosa, del mismo modo que antes se llenaban autobuses y se repartían bocadillos en los mítines para garantizar actos multitudinarios y quién sabe si un puñado de votos procedentes de estómagos agradecidos —en el más estricto sentido de la expresión—. Juzguen ustedes mismos y en caso de coincidir con el juicio del alcalde, le preguntaríamos, ¿rechazaría las fresas socialistas si se las ofrecieran?

El runrún: La campaña 'fresera' del PSOE

Un onubense, hoy en Cuéntame. La serie más veterana de la televisión, con nada menos que 16 años de emisiones, es ‘Cuéntame’, esa entrañable ficción que cuenta la realidad de la familia Alcántara como vehículo para adentrarse en la historia reciente de España. En el barrio de estos protagonistas a los que tanto cariño les hemos tomado se ha colado un onubense, uno que además nos estamos acostumbrados a verlo colarse en la pequeña pantalla. Será hoy jueves a partir de las 22.00 horas. Pese a que ya cuenta con una trayectoria, ya dimos cuenta aquí cuando Daniel Mantero tuvo una aparición en ‘La que se avecina’ y ahora cobra más importancia en ‘Cuéntame’. Resulta que Televisión Española pretende retransmitir la misa del domingo desde la iglesia del barrio y Mantero es un realizador que tiene organizar todo para que salga bien esa emisión. Así que disfrutemos aún más si cabe con esta serie y que siga la racha para el actor onubense.

Víctor Hugo Mesa o la nada. Este jueves se esperaba la llegada a la capital onubense del máximo accionista del Recreativo de Huelva, Víctor Hugo Mesa, un hombre que ha tenido una desigual suerte en el mundo del fútbol pero que sin duda ha triunfado en los negocios. El Decano para él no deja de ser un juguete en el que invirtió hace ya más de tres años un dinero que ahora lógicamente no está dispuesto a perder. En su día apostó por el club albiazul para sacarle rentabilidad y ahora ya se conforma con recuperar lo que puso. En el Recre son más optimistas y piensan que con su llegada estos días a Huelva se van a arreglar todos los males económicos del equipo albiazul. Como si de la noche a la mañana fuera tan fácil que a Víctor Hugo Mesa le diera por poner un millón de euros en el Decano cuando lleva sin aparecer por estas tierras desde el mes de agosto y sin querer saber nada del asunto. Ni siquiera se dignó a estar presente en los principales actos del 125 Aniversario. Para empezar, quiere conocer con claridad cómo están las cuentas de la entidad recreativista y la verdadera realidad de las negociaciones con Hacienda, y a partir de ahí, y si la cosa le convence, pondrá más dinero en el club. Si no, hará las maletas y la situación será cada vez más preocupante. Agónica podría decirse, ya que el Ayuntamiento no está para tirar cohetes, mientras que Pablo Comas no tiene solvencia económica, como ya ha demostrado en los últimos meses. Los futbolistas y empleados del Recre no se creen ya casi nada y están empezando a sopesar las medidas de protesta que van a realizar la próxima semana si no les pagan nada de aquí a esa fecha. Todo apunta a que van a percibir una o dos nóminas en las próximas horas, pero que se vayan olvidando de que van a estar al día en breve. Ni lo estuvieron el día 10 de marzo, como señaló hace un par de semanas el presidente del Decano, ni lo van a estar a comienzos de abril, como indicó este martes el centrocampista Jesús Vázquez aludiendo a la nueva promesa que le han hecho los rectores. La situación de varios jugadores es límite y recuerda a la de los encierros en el viejo estadio en los años 1991 y 1993. Esperemos que la situación vaya calmándose y lo deportivo cobre prioridad de aquí al final de temporada, ya que el Recre tiene que ganar la mitad de los 14 partidos que debe disputar si quiere eludir el descenso a Segunda B. También es una incógnita saber si Víctor Hugo Mesa ofrecerá una masiva rueda de prensa para los medios de comunicación, que están, como los aficionados, ávidos de conocer cuáles son las intenciones presentes y futuras del dueño del Decano. Todo apunta a que como mucho aparecerá en sus dos medios oficiales, y es que tampoco está por la labor de complicarse demasiado.

El runrún: La campaña 'fresera' del PSOE
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia