confidencial
El runrún: Muerde una fresa por el cáncer
Las redes sociales suelen ser una buena herramienta para concienciar a los ciudadanos sobre cuestiones sociales, y si además se utilizan con ideas originales y por una causa benéfica los resultados casi siempre son fructíferos. En este caso, la investigación y la prevención del cáncer y uno de los productos onubenses por excelencia, la fresa, se han unido en una campaña que está teniendo una gran repercusión.

La campaña #interfresacontraelcancer ya está en las redes sociales. Financiar una campaña un proyecto de investigación en cáncer de hígado y fomentar la concienciación social sobre la importancia de la investigación y la prevención de del cáncer es el objetivo de esta iniciativa puesta en marcha por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Asociación Interprofesional de la Fresa (Interfresa) y que se desarrollará en 5 países europeos de forma simultánea: España, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia. Todos los que quieran colaborar solo tienen que colgar un vídeo o una foto en Twitter, Facebook, Instagram o Youtube mordiendo una fresa con el hashtag #interfresacontraelcancer. Con este gesto que simboliza la suma de cada individuo a la campaña, Interfresa donará por cada video o foto recibido 1 euro a la AECC. Para continuar la viralidad y asegurar la difusión, se insta a los participantes a nominar a 3 de sus amigos. Está fórmula de comunicación cuya eficacia ya ha sido sobradamente demostrada en otras iniciativas de este tipo, supone un soporte perfecto para fomentar la concienciación social de una enfermedad de tanto calado como es el cáncer. El total de la recaudación irá destinado a un importante proyecto de investigación en cáncer de hígado, una patología devastadora hasta el momento. La acción #interfresacontraelcancer ya está teniendo una amplia repercusión social, siendo muchos los personajes públicos de relevancia que han mostrado su interés por colaborar. Así que no esperes más y anímate y ofrece tu mejor mordisco por esta buena causa.

'Guiño' de la Mesa de la Ría a Podemos. El acto público organizado este lunes por Podemos en la capital ha despertado una gran expectación entre los onubenses. La presencia en Huelva de la candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Teresa Rodríguez y del dirigente de Podemos Pablo Echenique ha congregado a una gran número de ciudadanos. Y entre ellos, los integrantes de la Mesa de la Ría, que prácticamente al completo se han dejado ver por la plaza de las Monjas. No sabemos si antes o despúes del mitín ambas formaciones habrán aprovechado para hablar de la posibilidad de unir sus fuerzas para los próximos comicios municipales del mes de mayo bajo una candidatura de Unidad Ciudadana Popular. Habrá que esperar acontecimientos, pero cada vez parece más evidente una fusión con la que la Mesa de la Ría intentaría de nuevo tener presencia en el Ayuntamiento de Huelva después de lo ocurrido con Yolanda Cabezas.

La cantera del Decano. Hay cosas positivas a destacar esta temporada en los escalafones inferiores del Recreativo de Huelva, sobresaliendo principalmente el hecho de que se hayan asentado en el primer equipo jugadores como Dani Molina, Rubén Gálvez, Antonio Domínguez o Caye Quintana o el excelente papel del conjunto juvenil que milita en la División de Honor. Y también vienen apretando muy fuerte chavales aún más jóvenes. Sin ir más lejos, la selección onubense cadete, a las órdenes de Manolo Vaz, se ha proclamado recientemente campeona de Andalucía, algo que no sucedía desde que lo logró en el año 1999 con Juan Cruz como entrenador. En la cita disputada en Jaén hubo hasta cinco jugadores de la cantera del Decano con la selección de Huelva, David Rodríguez, Adrián, Chico, Juanito y David Alfonso. Este último fue el pichichi del torneo con siete goles, dos de ellos en el triunfo por 2-0 en la final frente a Cádiz. Pero en dicho evento no hubo ningún representante oficial del Recre, algo que llamó la atención y que lógicamente es una noticia bastante criticable. El Decano debe estar presente en todos los torneos importantes de cantera, así como también tener a ojeadores por los campos de Segunda B e incluso de Tercera División buscando jóvenes y baratos valores de turuo. El club albiazul no puede competir en economía con casi ningún otro a la hora de acudir al mercado, pero sí debe tirar de ingenio y trabajo, y en citas como la celebrada en Jaén tendría que haber estado algún representante del Decano. Y caso aparte es el Recre B, al que han dejado morir paulatinamente y que está agonizando y con pie y medio en la Primera Andaluza.