CONFIDENCIAL

El runrún: ¡Muerdan sin miedo!

La consigna parece simple: hacerse una fotografía mordiendo una fresa y subirla a las redes sociales para contribuir a una campaña de investigación contra el cáncer de hígado. En este mismo espacio recogíamos las ‘instrucciones’ nada más ponerse en marcha la iniciativa; instrucciones que, sin embargo, no están siendo atendidas por todos.

El runrún: ¡Muerdan sin miedo!

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Porque, afortunadamente, son ya multitud los que se han sumado a esta campaña de Interfresa, que donará a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) un euro por cada fotografía que se suba a las redes sociales con el hashtag #interfresacontraelcancer dando un mordisco a una fresa. Dando un mordisco. He aquí donde surge el conflicto. Porque como decimos son muchos los que ya se han animado a participar, entre ellos muchos de nuestros representantes públicos y dirigentes políticos, aunque pareciese que lo de salir mordiendo la fruta no les hace demasiada gracia. Está habiendo multitud de posados, y desde luego que la intención es buena, pero se trata de fotografías con mordiscos, digamos, muy tibios –por no decir claramente inexistentes-. ¿Qué hay de malo en morder en condiciones una fresa y hacerse una foto que lo refleje? Pues no lo sabemos, pero lo cierto es que desde el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, hasta la delegada provincial de Agricultura, Josefa González Bayo, pasando por otros socialistas onubenses como Esperanza Cortés o Ángel Romero, se muestran reticentes a inmortalizar el gesto. Vaya por delante que al menos han tenido la intención y ya han participado en la campaña –algo que aún estamos esperando ver en otros-, pero puestos a participar, ¡muerdan sin miedo! No sea que si no Interfresa no considere la instantánea válida y no done el euro…

El runrún: ¡Muerdan sin miedo!

Adiós a La Plazuela de Aljaraque. Si hace ya algunas fechas fue el restaurante El Paraíso de Punta Umbría el que cerraba sus puertas después de muchos años siendo toda una referencia dentro del panorama gastronómico onubense, ahora le ha tocado el turno a otro de los restaurantes con más prestigio de la provincia de Huelva: la Plazuela de Aljaraque. Según ha anunciado el propio gerente del establecimiento, Juan Antonio Domínguez Camacho, a través de Facebok, después de casi 19 años de esta maravillosa andadura, las circunstancias nos obligan a poner punto y final a nuestro camino. Ha sido un placer y un orgullo compartir con nuestros clientes tantos y tantos momentos. Ahora dejáis de ser clientes pero continuais siendo amig@s. De esta forma finaliza el largo y fructífero recorrido de un restaurante cuyo cierre ha sido acogido con gran sorpresa y pesar por muchos onubenses, que han destacado tanto la calidad de su gastronomía como la de su servicio. En los paladares de sus clientes quedarán para el recuerdo los diferentes pescados a la sal o el espárrago relleno de espinacas y langostinos, entre otros muchos platos, así como el ambiente agradable que siempre ha rodeado a este restaurante. 

La Emtusa del s. XXII. Sabemos que los avances del mañana son ideas que se generan y desarrollan hoy y aunque estamos en el siglo XXI hay proyectos para la centuria próxima que ya se esbozan. En Huelva parece que en unos años veremos una moderna flota de autobuses que nada tienen que ver con los que tenemos hoy. Al menos es lo que se cuenta en Facebook, como recoge Huelva Opina. En una foto se puede ver un autobús con un chasis ‘muy ligero’ circulando por las carreteras de una ciudad. La visión futurista arroja muchas dudas de que el paso adelante sea para mejor, así que igual le dan algún retoque antes de que la versión definitiva se estrene. Suponemos que la guasa viene por la adquisición de nueve autobuses de segunda mano al Ayuntamiento de Barcelona y los problemas que podrían dar.  Esperemos que den un buen servicio y que nada pase del ‘chascarrillo fesibukero’.

El runrún: ¡Muerdan sin miedo!
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia