confidencial
El runrún: Carolina Marín y la NBA
La onubense Carolina Marín no sólo se ha metido entre las mejores del mundo del bádminton tras demostrar su poderío a la hora de jugar y competir para alcanzar importantes títulos como el Mundial, el Europeo o el All England. Sus éxitos van mucho más allá del bádminton.

La transcendencia e importancia de lo que está consiguiendo esta joven deportista va más a allá del bádminton y cómo está logrando que sea conocido en España y en otros lugares menos habituales a volantes y raquetas. Es ya una figura internacional que despierta interés y a la que muchos admiran. Basta ver cómo es idolatrada en países como India, Malasia o Tailandia, o cómo grandes deportistas se interesan por ella y cada vez de más entidad. Carolina ya se codea con Pau Gasol, Javier Fernández, Mireia Belmonte, las guerreras del balonmano y otras internacionales de deportes que como ella han dado alegrías, como el baloncesto. Pero todo sigue creciendo y la onubense ha irrumpido en la NBA y nada menos que al tener como seguidor en Twitter a Kobe Bryant, la estrella de Los Ángeles Lakers, una superestrella que tiene casi 6,5 millones de followers. Casi nada. Frente a sus millones de seguidores, él apenas sigue a 140 personas, pero una de ellas es la onubense. Sirva sólo de muestra de las muchas cosas que le quedan por conquistar a esta gran campeona, que tiene el reto de hacer historia cada vez que agarra su raqueta en la pista.

Onubenses en la serie de moda. Tras el éxito cosechado por ‘Ocho apellidos vascos’, tras contraponer idiosincrasia y personalidad de los habitantes de las distintas zonas de España, esta misma fórmula llegaba la semana pasada a la televisión, de la mano de la serie ‘Allí abajo’, que narra en clave de humor las impresiones y situaciones que se producen cuando un vasco llega a un hospital de Sevilla. Acentuando tópicos y con la exageración por bandera, el reparto de la serie consigue arrancar las risas de los televidentes. Un reparto en el que, junto a otros grandes rostros de la escena andaluza, nos encontramos a un par de onubenses. Se trata del Mariano Peña, de Manzanilla, –en la serie, ‘Don Benito Benjumea’, con un acento indescriptible que, desde luego, no es el que gastamos por aquí-, y de la isleña Carmen Frigolet (‘Merche’), hasta ahora más conocida por sus apariciones en distintos programas de Canal Sur. Ambos ponen el toque onubense a esta serie que tras el exitazo del primer capítulo se postula como la serie de moda, así que bien por ellos.

Una sustituta con pasado onubense para Alaya. La actual titular del juzgado de Primera Instancia número 17 de Sevilla, María Ángeles Núñez Bolaños, será previsiblemente la sustituta de Mercedes Alaya al frente del juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla al ser, de todos los aspirantes, la que tiene más antigüedad en la carrera judicial. Un total de diez jueces aspiraban a sustituir a la instructora de los ERE, después de que ésta haya obtenido una de las nuevas plazas creadas en las secciones penales de la Audiencia Provincial de Sevilla, han explicado este martes fuentes del Consejo del Poder Judicial (CGPJ). Núñez Bolaños entró en la carrera judicial desde 1994, por lo que acumula 21 años de antigüedad, el factor por el que se decide la sustitución. Antes de ocupar el juzgado de familia, ha estado en el juzgado de lo contencioso administrativo 2 de Huelva, en el juzgado de primera instancia e instrucción 6 de Jaén, en el juzgado de primera instancia 2 de Carmona (Sevilla) y en el juzgado de primera instancia e instrucción 1 de Ayamonte. Ahora, esta mujer tendrá que dejar atrás los trámites de causas civiles para hacer frente a las penales.