CONFIDENCIAL

El runrún: La metamorfosis de Rúper

Sin duda, uno de las incógnitas de cara a las próximas elecciones municipales en la capital es el resultado que obtendrá la formación Ciudadanos, una formación que si en otras demarcaciones se presenta con candidatos desconocidos para el electorado, en Huelva lo hará con un rostro muy conocido. Para muchos, demasiado.

El runrún: La metamorfosis de Rúper

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y no será porque Ruperto Gallardo no se esté esforzando en desprenderse de la «mochila» política que sus adversarios le atribuyen, después de haber ocupado puestos de responsabilidad y designación ‘digital’ —nombrado a dedo— en un Ayuntamiento gobernado por el PP.  De hecho el candidato no sólo no lo entiende así, como bien se encargó de explicar en la entrevista que concedió a este periódico la pasada semana, sino que se erige en abanderado de la nueva política que debe gobernar el Ayuntamiento.

‘Veneno’ contra los fosfoyesos. Aunque combinar en una misma frase las palabras ‘veneno’ y ‘fosfoyesos’ pueda parecer redundante, todo cobra algo más de sentido si especificamos que en este caso Veneno es un nombre propio. Sí, el de Kiko Veneno, el músico y activista que en una reciente visita a Huelva –en concreto, este miércoles- en el marco de la particular  gira que está llevando a cabo para concienciar sobre la importancia de acabar con la pobreza energética y los recibos abusivos de la luz, no ha dudado en enarbolar la bandera de ‘Fuera fosfoyesos’. La cogió y posó para la foto, pero también fue un paso más allá comprometiéndose a componer una canción sobre las balsas que se levantan junto al casco urbano de la ciudad. A ver si puede ser que, para cuando la cantemos, tengamos ya una solución ante el vertido.

El runrún: La metamorfosis de Rúper

El runrún: La metamorfosis de Rúper
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia