Confidencial

El runrún: Sólo puede quedar uno

Pedro Rodríguez no sólo tendrá este domingo enfrente a varios rivales políticos que querrán quitarle la alcaldía en la elecciones municipales, sino que también tiene desde hace tiempo un problema añadido, que es la delicada situación deportiva y económica de un Recre que casi siempre le ha dado muchos votos. Lleva tiempo maquinando la fórmula para 'cargarse' al presidente albiazul, Pablo Comas, con el que ya su relación es nula.

El runrún: Sólo puede quedar uno

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace justo un año a Pablo Comas y a Sergi Barjuan se les acabó el amor de tanto usarlo y acabaron en los tribunales. Y a este paso lo mismo le va a suceder al presidente del Recreativo de Huelva con el alcalde de la capital onubense, Pedro Rodríguez. La relación entre ambos está muy deteriorada desde hace mucho tiempo y lógicamente cada uno va a jugar sus cartas en esta batalla. El domingo hay elecciones municipales y el Decano, que casi siempre le ha dado muchos votos al actual primer edil, en esta ocasión se los puede quitar debido a la delicada situación deportiva y económica de la entidad albiazul. ¿Qué va a hacer 'Rodri'? Está más que claro: echarle la culpa en todas las entrevistas que conceda a Gildoy, que a su juicio es la responsable de que el barco recreativista lleve ya bastante tiempo a la deriva y que incluso se esté barajando su desaparición el próximo día 31 de julio. El alcalde ya ha anunciado en un par de entrevistas que está buscando nuevo propietario, que Comas le ha defraudado y decepcionado y que incluso no sabe si va a darle al Recre el millón de euros que prometió porque no se fía un pelo de lo que va a hacer Gildoy con él. De esa manera se granjeará el apoyo de varios recreativistas. Sólo puede quedar uno en esta crisis albiazul: o él o Comas. Este último ya ni siquiera aparece en su medio de comunicación de referencia para tratar de calmar los ánimos y ofrecer su versión de la actual delicada situación recreativista. En Huelva anda mudo desde hace varios meses y ni siquiera se sabe si está planificando o no el próximo proyecto, que con suerte será en Segunda B. A mediados de junio está prevista una Asamblea General del Decano en la que la intención municipal es hacer fuerza para poder forzar la salida de Pablo Comas, si bien el presidente albiazul tiene plenos poderes en la misma al contar con muchas acciones. Así que se avecina un buen lío. Lógicamente el perjudicado en todo esto es el Recre, un club al que últimamente no se le acercan demasiado los políticos, ya que ahora no es bonito aparecer en una fotografía en el palco del Nuevo Colombino porque el equipo no está en Primera División o en la zona alta de la categoría de plata. El futuro de Comas es muy incierto cuando ya está cerca de cumplir tres años y medio en el cargo, y su relación con Pedro Rodríguez está más que muerta y el alcalde onubense luchará, si es que sale reelegido, porque el Decano dé un nuevo cambio de timón en su andadura buscando a la desesperada una nueva venta del club.

El runrún: Sólo puede quedar uno

Huelva24 en La Sexta. Con las cadenas de televisión ofreciendo lo mejor de sí mismas en esta recta final de campaña, el pasado domingo no pudimos sino alegrarnos al ver cómo los compañeros de La Sexta echaban mano de uno de los titulares de huelva24.com para ilustrar una de las secciones del programa ‘El objetivo’, la apuesta informativa del grupo Atresmedia para el 'prime time' de los domingos. Concretamente, el equipo del programa presentado por la periodista Ana Pastor buscaba ejemplos en la prensa para ilustrar el aluvión de promesas electorales con que los políticos obsequian a sus respectivos electores, tomando como referencia las elecciones municipales. Entre ellas, debió llamar la atención la que dejó caer el pasado día 4 la ministra de Fomento —sí, la que comparte nombre y apellido con la conductora del programa—, que en su última visita a la capital aventuró una reducción de más de media hora en el tiempo empleado para ir en tren de Huelva a Sevilla; eso sí, sin comprometer ninguna fecha concreta. Google, que no se casa con nadie y muestra los resultados de las búsquedas ordenándolas en función del tráfico —en nuestro caso, el número de lectores— y la notoriedad de la web, sugirió nuestro titular a los documentalistas del programa, que lo usaron como ejemplo en su sección ‘Sé lo que hicisteis con el último contrato’, de lo cual nos alegramos. ¡Y es que, aunque nuestro trabajo se centra en la provincia, nunca se sabe dónde puede acabar una noticia!

El runrún: Sólo puede quedar uno

El adiós de Escalante. El pasado jueves día 7 de mayo la agrupación de electores 'Sí se puede Aljaraque' dedicó su espacio a la realización de una moción de falta de confianza al candidato número 3 de la agrupación. En dicha asamblea, abierta a la ciudadanía, se expusieron las diversas actuaciones que motivaron la desconfianza por parte de unos miembros de la agrupación, que dicho candidato pudo defender y, tras una ronda de preguntas, se realizó una votación en la que la asamblea mostró su desconfianza tras la cual se comprometió a renunciar a su candidatura. El sábado día 9 presentó un escrito solicitando la impugnación de dicha asamblea el jueves 14. En la asamblea del domingo día 10 varios miembros de la agrupación propusieron posponer el tema por motivos de agenda, propuesta que dicho candidato aceptó. El lunes día 11 hizo efectiva su renuncia como candidato ante la JEZ. La realización de este tipo de mociones es una de nuestras señas de identidad y compromiso, señala la agrupación 'Sí se puede Aljaraque', que añade que se trata de un compromiso de no mirar hacia otro lado si vemos una actitud que no encaja con nuestros principios y código ético. Por nuestra parte, agradecer el trabajo realizado hasta la fecha a Pedro Francisco Escalante Gilete por la agrupación, a quien lo único que se le solicitó fue que renunciara a uno de los puestos de cabeza de la lista y siguiese participando desde la base.

El runrún: Sólo puede quedar uno
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia